Minsa declara en emergencia hospitales y servicios de salud en todo el país por 180 días
Servicios y establecimientos médicos presentan deficiente capacidad de respuesta ante posibles lluvias por El Niño costero y global.
Minsa declara en emergencia hospitales y servicios de salud en todo el país por 180 días.
Debido a la deficiente capacidad de respuesta de la infraestructura de salud del país ante la ocurrencia de intensas lluvias por el el Niño costero y global, el Ministerio de Salud (Minsa) declaró en emergencia los servicios y establecimientos de salud por 180 días por riesgo de suspenderse la continuidad de las atenciones médicas a la población.
El Minsa dispuso la emergencia mediante Decreto Supremo Nº 014-2023-SA publicado en el diario Oficial El Peruano, donde se señala que el objetivo es la ejecución de medidas y acciones inmediatas y necesarias para asegurar las prestaciones de servicios de salud en el país.
De acuerdo con el informe Nº 106-2023-UPP-DIEMDGOS-Minsa, el estado estado situacional de la infraestructura de salud presenta una deficiente capacidad de respuesta ante las intensas lluvias, con coberturas y techos que no tienen un sistema de drenaje adecuado.
MÁS INFORMACIÓN: Dengue: Minsa confirma que el número de casos ascendió a 104 mil
También existen riesgos eléctricos en las instalaciones, posible colapso del sistema de saneamiento externo e interno (agua y desagüe), por lo que se considera necesaria declarar en emergencia a los servicios y establecimientos de salud del Ministerio de Salud y de los gobiernos regionales.
Este decreto supremo es suscrito por la presidenta Dina Boluarte Zegarra y la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino.
SEGUIR LEYENDO:
Terremoto dejaría 110,310 muertos y 28,880 desaparecidos
«Paro seco» en Puno fue todo un fracaso
«Tercera Toma de Lima»: cinco mil personas viajarán desde el sur a la capital
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.