Minsa insta a vacunarse contra la polio tras aparición de primer caso en Brasil
Debido a los reciente casos de poliomielitis en la región, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó mediante un comunicado en sus redes sociales que la entidad viene desplegando distintas brigadas a nivel nacional para llevar con éxito la Segunda Jornada Nacional de Vacunación en el país. Instó que la inmunización de los menores es esencial para prevenir la enfermedad y que en el Perú la cobertura de vacunas contra dicho mal no ha disminuido.
«Si bien esta cobertura es superior a los años de la pandemia, 2020 y 2021 aún queda una brecha por cubrir y para ello, desde el mes de agosto el Minsa está implementando el plan de cierre de brechas del esquema nacional de vacunación de manera intensificada y con el stock necesario. Para el 28, 29 y 30 de octubre se tendrá la Segunda Jornada Nacional de Vacunación ofreciendo las 17 vacunas contra 27 enfermedades», cita el comunicado.
Como se recuerda, hace unos días se detectó el primer caso de polio en Brasil, tras 33 años de ausencia. Según las estadisticas del gobierno peruano, el último caso de polimielitis en el país se registró hace 15 años.
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con tasas de cobertura vacunal por debajo de 80 % en casi toda América del Sur, el riesgo de aparición de brotes de polio llegó a su nivel más alto de los últimos años. Venezuela es uno de los países más expuestos, según un informe. Perú es otro país que también es mencionado como probable candidato a la aparición de la enfermedad.
TAMBIEN LEE: Minsa organiza festival de alimentación saludable para prevenir obesidad y anemia
El Minsa señala que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) cuenta con la logística necesaria y se encuentra en alerta permanente para detectar cualquier caso o sospecha de algún brote de polio en el país.
«Todos los casos de parálisis flácida aguda son investigados para evitar la reintroducción de la poliomielitis en el país. En tanto, el Instituto Nacional de Salud (INS) cuenta con la capacidad para identificar los virus relacionados con los casos de parálisis flácida aguda», indica el Minsa.
Finalmente, la entidad de salud recomienda a los padres de familia con niños pequeños a llevarlos a los establecimientos de salud más cercanos para que completen su esquema de vacunación a fin de protegerlos de las enfermedades imunoprevenibles.
TE PUEDE INTERESAR:
💵 Miembros de mesa voluntarios también pueden reclamar pago de 120 soleshttps://t.co/SRmk2IMfkO
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) October 9, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.