Miraflores: distrito es declarado zona restringida para concentraciones y marchas públicas

Concejo Municipal de Miraflores dispuso medida que regirá de manera indefinida.

Diario expreso - Miraflores: distrito es declarado zona restringida para concentraciones y marchas públicas

En una sesión extraordinaria, dirigida por el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, se declaró el distrito como zona restringida a la jurisdicción para concentraciones, manifestaciones y marchas públicas, entre otros puntos.

“Miraflores es declarada zona restringida para el desarrollo de concentraciones, manifestaciones y marchas públicas y políticas que pongan en riesgo la seguridad, libre tránsito y salud de residentes y visitantes”, señaló el Concejo Municipal del distrito.

La medida fue aprobada en una sesión donde participó el burgomaestre Carlos Canales, junto a sus regidores. En esta reunión llegaron a un consenso en que en Miraflores debe primar el principio de autoridad y respeto a las normas.

Vías comprendidas en la ordenanza

Según detalló la comuna, la zona declarada restringida comprende el área delimitada por las vías Av. Angamos Este, Av. Comandante Espinar, Av. Jorge Chávez, Av. Malecón de la Reserva, Av. Armendáriz, Av. Tejada y Av. Paseo de la República.

MÁS INFORMACIÓN: Carlos Canales: vecinos aprueban desempeño del alcalde de Miraflores

El Concejo tomó en cuenta que, el martes 14 de febrero, el Gobierno extendió el estado de emergencia en Lima, Callao y en importantes carreteras de la Red Vial Nacional, por lo cual, con la medida, se busca "garantizar, mantener y restablecer los aspectos referidos al tránsito, seguridad, salud y reactivación económica que requiere el distrito".

López Aliaga respalda decisión

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, felicitó la iniciativa de la Municipalidad de Miraflores de declarar el distrito zona restringida. Según el burgomaestre cada distrito es autónomo y si deciden hacerlo están en todo su derecho.

Añadió que nadie debe ir contra el derecho de los demás, y que el país es 80 % informal. Si una persona no vende, se le está quitando el pan de la boca. Otro punto importante es que la Unesco quite la categoría de patrimonio cultural, afectando la economía del país.

SEGUIR LEYENDO: 

Falsos rectores dialogan con Dina Boluarte y José Williams 

Geiner Alvarado: exministro sigue la ruta del golpista

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagramTikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.