MTC modifica Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje para actualizar placas de motos, mototaxis y otros vehículos para fortalecer identificación
Disponen ampliar dimensiones, con dígitos más grandes y colores contrastantes, para facilitar la fiscalización.
MTC modifica Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje para actualizar placas de motos, mototaxis y otros vehículos para fortalecer identificación.
El Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje fue modificado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con el objetivo de fortalecer el sistema de identificación vehicular mediante la incorporación de las nuevas categorías establecidas en el Reglamento Nacional de Vehículos y medidas que fomenten la electromovilidad.
El ente rector en materia de transporte y tránsito actualizó los parámetros técnicos y registrables de la Placa Única Nacional de Rodaje, en particular para los vehículos de la categoría L (motos, mototaxis, cuatriciclos), mediante el Decreto Supremo 021-2024-MTC, que fue publicado en el diario oficial El Peruano.
Ampliación de dimensiones
Entre las principales modificaciones que establece el MTC destaca la ampliación de las dimensiones de la placa para los vehículos de categoría L, de 110x190 mm a 170x200 mm, con dígitos más grandes y colores contrastantes (fondo blanco y caracteres negros); además las placas incluirán un dispositivo RFID.
De esta manera, se busca mejorar la visibilidad de la placa y facilitar la identificación vehicular, lo cual permitirá fortalecer la fiscalización.
MÁS INFORMACIÓN: ATU entregará títulos habilitantes para empresas de transporte en el primer trimestre del año 2025
Tres letras y cuatro dígitos
EL MTC dispuso también que para la optimización del Sistema de Codificación, los vehículos de la categoría L tendrán placas de rodaje alfanuméricos con tres letras y cuatro dígitos (ACB-0000), en la actualidad la placa de estos vehículos es de dos letras y cuatro dígitos.
Con esta medida, se aumentarán las combinaciones posibles de 360,000 a más de 6 millones de vehículos por zona registral y, sobre todo, evitando un eventual colapso del sistema.
Categorías L6 y L7
La medida normativa contempla, también, la incorporación de las categorías L6 y L7 (cuatriciclos utilizados para el transporte de pasajeros o de mercancías) en el sistema de placas para asegurar la identificación precisa en el Sistema Nacional de Transporte Terrestre.
Vehículos eléctricos e híbridos
En línea con el fomento del uso de energías limpias en el transporte, que el MTC viene impulsando, se añadirá un distintivo en las placas para vehículos eléctricos e híbridos, con el texto “híbrido o eléctrico”, en apoyo a la sostenibilidad y la seguridad energética. El MTC destacó que está comprometido con la modernización del sistema de identificación vehicular, la promoción de la movilidad sostenible y la seguridad en el transporte.
Más sobre el MTC
Feriado largo del 6 al 9 de diciembre: conozca qué se celebra y quiénes se benefician
Policías que salvaban vidas de atentados terroristas llegan al cine
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.