Nataly Rojas, ingeniera de la UNMSM, se convierte en la primera mujer peruana en asumir el cargo de comandante astronauta a los 23 años
Una joven lidera la misión Aurora en Polonia, marcando un logro para las féminas en ciencia.
Nataly Rojas, ingeniera de la UNMSM, se convierte en la primera mujer peruana en asumir el cargo de comandante astronauta a los 23 años
La joven ingeniera electrónica peruana Nataly Rojas, graduada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), se convirtió en un referente internacional al ser la primera mujer peruana en asumir el cargo de comandante astronauta análoga en una misión a Marte, un logro que marca su consolidación en el ámbito aeroespacial mundial.
A sus 23 años, no solo desafía los límites de la ciencia, sino también los estereotipos de género que históricamente dominaron las disciplinas científicas y tecnológicas.
En noviembre de 2024, asumió el liderazgo de la misión Aurora, un proyecto que simula las condiciones de vida en Marte y se desarrolla en Polonia.
Este programa de investigación, pionero en el ámbito aeroespacial, pone a prueba las habilidades de los astronautas en escenarios extremos, como la supervivencia sin comunicación con el mundo exterior y la adaptación a la microgravedad.
MÁS INFORMACIÓN: UNMSM incluirá preguntas actitudinales en exámenes de admisión: qué son y para qué se incluyen
Rojas, al frente de este reto, no solo demuestra sus capacidades profesionales, sino que también se erige como una fuente de inspiración para mujeres jóvenes de Latinoamérica que aspiran a sobresalir en campos tan complejos como la ingeniería y la exploración espacial.
“Siempre he creído que las mujeres peruanas podemos llegar a ser astronautas”, afirmó Rojas al compartir su experiencia.
Este logro no solo subraya su excepcional preparación y dedicación, sino también su firme compromiso con empoderar a las mujeres en las ciencias, especialmente aquellas que enfrentan barreras para acceder a estas carreras.
Con su participación en Aurora, Rojas envía un mensaje claro a las nuevas generaciones: “Las mujeres también podemos alcanzar las estrellas”.
Comienzo de Nataly Rojas
Su carrera internacional comenzó a los 19 años, cuando viajó sola a Turquía para exponer investigaciones aeroespaciales. Desde entonces, acumuló experiencias y fue reconocida en diversos países.
Su paso por Japón, donde trabajó con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), y su reciente participación como mentora en el NASA Space Apps Challenge en México, refuerzan su perfil como líder y referente en la ciencia.
El éxito de Nataly Rojas también se extiende a su contribución a la innovación tecnológica.
En 2024, fue galardonada con el premio ‘Startup Perú’ por su trabajo en inteligencia artificial y soluciones tecnológicas inclusivas, además de recibir reconocimientos internacionales como los premios Latinoamérica Verde y Brain Chile.
Más sobre Nataly Rojas
Feriado largo del 6 al 9 de diciembre: conozca qué se celebra y quiénes se benefician
Policías que salvaban vidas de atentados terroristas llegan al cine
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.