Navidad: contaminación del aire aumentó 50% por pirotécnicos
Durante la madrugada del 25 de diciembre del 2021, los contaminantes del aire aumentaron 50%, en comparación del año 2020 (18.36 µg/m3), debido al uso de pirotécnicos en Lima y Callao.
Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de la Subdirección de Evaluación del Ambiente Atmosférico (SEA) de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica (DMA).
Según detallaron especialistas del Senamhi, durante las primeras horas de la Navidad del 2021, las concentraciones más elevadas de material particulado con diámetro menor a 2.5 micras (PM2.5) se registraron en la estación Ceres, distrito de Ate, alcanzando los 55.97 µg/m3 (microgramos por metro cúbico).
TAMBIÉN LEE: Torres sobre fiscales del caso Petroperú: «Solo quieren inventar una causal de vacancia»
En segundo lugar, se ubica el distrito de San Juan de Lurigancho con un valor de 46.91 µg/m3 de PM 2.5. Estos picos de concentración de contaminantes se registraron entre la 1:00 y 3:00 horas del sábado 25 de diciembre, conforme al pronóstico emitido.
Por ello, la entidad recordó a la población las ordenanzas municipales que prohíben y sancionan el uso de pirotécnicos, además pidieron evitar su uso para preservar una mejor calidad del aire en beneficio de la salud.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.