Navidad insegura en Lima: Mesa Redonda, Aviación y Grau son una bomba de tiempo [INFORME]

Semanas atrás se anunció presencia de 1,500 serenos y 1,000 policías, pero agentes brillan por su ausencia.

Diario expreso - Navidad insegura en Lima: Mesa Redonda, Aviación y Grau son una bomba de tiempo [INFORME]

El pasado 24 de noviembre, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y la Policía Nacional del Perú (PNP) informaron que habían tomado el control de la zona comercial de Mesa Redonda en cumplimiento del Plan Navidad Segura 2023.

Incluso, anunciaron que más de 1,500 serenos y 1,000 policías resguardarían ese sector del capital declarado zona rígida a inicios de año. Sin embargo, a tres semanas de ese rimbombante anuncio, los agentes del orden brillan por su ausencia y el caos impera no solo en Mesa Redonda, sino en las avenidas Aviación y Grau.

En esas zonas los vendedores ambulantes no solo ocupan las veredas, impidiendo el desplazamiento de los peatones, también se han apoderado de las pistas, en algunas cuadras, lo que hace imposible la circulación fluida de los vehículos.

Tal situación pudo ser comprobada en los últimos días, haciéndose más evidente la tarde del último viernes, cuando los bomberos que acudían a sofocar un incendio en el Cercado de Lima tuvieron serias dificultades para llegar al lugar de la emergencia.

Escaso despliegue en Lima

Si bien es cierto que hay presencia de serenos y fiscalizadores, estos no intervienen ante el escaso despliegue policial en esas arterias. Así lo manifestaron los comerciantes formales y el público en general, quienes exigieron que las autoridades policiales y municipales cumplan con sus funciones, ante la proliferación de la informalidad y el cobro de cupos a los ambulantes por parte de mafias que lotizan las calles para obtener millonarias ganancias.

PNP en Gamarra

Otro sector del capital agobiado por el caos y la criminalidad es el emporio comercial más grande de Lima: Gamarra, donde, luego de varias semanas de reclamos, la Policía Nacional por fin decidió posicionarse en los alrededores del Damero A y otras zonas aledañas.

“Desde el miércoles ya comenzó a incrementarse la presencia policial. Ahora ya podemos decir que hay la cantidad de efectivos que nos prometieron, que eran 500. Al turno de la mañana se incrementó 100 efectivos y en la tarde, 200”, señaló la presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra Perú, Susana Saldaña.

MÁS INFORMACIÓN: Inician Plan Navidad 360° en Mesa Redonda

“Gamarra es el emporio comercial más grande e importante del país, y lo mínimo que se merecen los empresarios, trabajadores y sobre todo los clientes es una seguridad eficiente. El anterior ministro nos prometió, liberar y recuperar la autoridad de la avenida aviación y el Damero B. Eso falta”, advirtió.

Reunión con alcalde

El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, se reunió con el alcalde de La Victoria, Rubén Cano Altez, con quien abordó aspecto referidos al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en dicha jurisdicción.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Ejército: Hay humo blanco en CCFFAA y pases al retiro, Ejecutivo tomaría decisión en próximos días

VIH en Perú: de los más de 110 mil pacientes, el 60% está en Lima y Callao

Tragedia en La Libertad: ascienden a diez los fallecidos en ataque con explosivos a compañía minera en Pataz

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.