OEFA ante derrame de petróleo: “No nos va a temblar la mano para imponer sanciones”
La presidenta del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Miriam Alegría, aseguró que la entidad que dirige supervisa todos los puntos de las zonas afectadas por el derrame de petróleo en Ventanilla y dijo: “No nos va a temblar la mano para imponer las sanciones que correspondan de acuerdo al hecho de esta magnitud”.
“Hemos dictado medidas complementarias para asegurar el rescate de las especies que se encuentran impactadas en esta zona de conservación como son la isla Pescadores y la zona reservada de Ancón”, indicó.
TAMBIÉN LEE: Citarán a Martín Vizcarra y exministras Alva e Hinostroza por presuntas compras irregulares de test COVID-19
La funcionaria del OEFA, entidad adscrita al Minam, expresó que su respuesta será drástica con los responsables del desastre ambiental y agregó que “adicionalmente a ello, hemos hecho un requerimiento a la empresa Repsol para que envíe un reporte actualizado del nivel de ejecución a la fecha de las actividades que forman parte de las medidas que hemos dictado”.
“Desde ya manifestamos nuestro compromiso, estamos con nuestros equipos de supervisión en todos los puntos que han sido materia de afectación por este derrame. Vamos a seguir verificando de manera permanente el cumplimiento de estas funciones y ténganlo por seguro que no nos va a temblar la mano para imponer las sanciones que correspondan a un desastre de esta magnitud”, dijo.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.