Oleajes afectan actividades marítimas: se dispuso el cierre de 15 puertos
Marina de Guerra señala que situación en hemisferio norte influye en nuestro litoral.
Oleajes afectan actividades marítimas: se dispuso el cierre de 15 puertos.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que desde el pasado 21 de febrero hasta el sábado 24, se registraron oleajes de ligera a fuerte intensidad a lo largo de la costa norte y centro del país.
Asimismo, se prevé que estos fenómenos continúen en la zona sur del litoral peruano desde el 24 al 26 de febrero.
El Capitán de Corbeta, Rodrigo Torres, destacó desde La Punta (Callao), sede de la Dirección de Hidrografía y Navegación, la importancia de tomar precauciones ante estos eventos.
MÁS INFORMACIÓN: Marina de Guerra anuncia oleajes de ligera intensidad: ¿desde cuándo se presentarán variaciones?
De igual manera, anunció el cierre de 15 puertos, afectando así las actividades pesqueras, portuarias y de recreo.
"El cierre de estos puertos restringe las actividades portuarias, pesqueras y de recreo a toda la población. Se pide acatar y estar atentos. Además, afectará a la zona, centro y sur", señaló a un medio local.
Los oleajes anómalos representan un riesgo para las zonas costeras, ya que implican una transferencia de energía de las olas desde el océano abierto hacia la costa. Ante esta situación, es fundamental estar alerta y seguir las indicaciones de las autoridades marítimas.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Marina de Guerra del Perú y tomar las medidas necesarias para resguardar la seguridad de las personas y las embarcaciones en el litoral peruano.
Más sobre oleajes anómalos
MML: Es imposible habilitar ruta alterna en tramo de peaje | Estudios de ingeniería lo demuestran
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.