ONP: evalúan ley para devolución de aportes
El Congreso viene alistando una ley que beneficiaría a los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que no han llegado al mínimo de los diez años de aportes, y que estarían incómodos por querer recuperar su dinero y no poder hacerlo.
Por lo pronto, el pasado martes la Comisión de Defensa del Consumidor del Parlamento aprobó el Proyecto de Ley N° 110 que propone la creación de una comisión especial multisectorial para establecer mecanismos de compensación, bonos de reconocimiento y alternativas de administración de pensiones a los aportantes y exaportantes del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que no cumplieron con el tiempo mínimo de aportación.
Una de las formas de compensar a estos afiliados sería la devolución de sus aportes. Esto se evaluará en un próximo pleno del Congreso tras aprobarse por mayoría en el mencionado grupo de trabajo.
Bonos
Además, la misma comisión aprobó el dictamen del PL 416/2021-CR que tiene por objeto incluir y aprobar algunas precisiones que deben ser aplicables a la determinación de las pensiones de jubilación y de sobrevivientes del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) no cubiertos por el Decreto Ley N° 19990 y que no han sido consideradas en la Ley N° 31301.
Esta comisión también analizará la viabilidad de la entrega de bonos de reconocimiento para los aportantes del Sistema Nacional de Pensiones que deseen migrar al Sistema Privado de Pensiones, entre otros, dijo el parlamentario José Luna Gálvez.
Asimismo, con 8 votos a favor, fue aprobado el dictamen recaído en los Proyectos de los PL 118 y 1079/2021-CR, por los que se propone la ley que crea la comisión especial multisectorial encargada de analizar y establecer mecanismos para la implementación de un sistema previsional mixto, que incluya a los trabajadores que no se encuentran en algún régimen laboral.
TAMBIÉN LEE: ONP: estos son los documentos que debe presentar para aumentar su pensión
De otro lado, la comisión dictaminadora inició el estudio de la propuesta de ley que plantea apoyar el sostenimiento y funcionamiento de las asociaciones de consumidores.
Se trata de un texto sustitutorio elaborado sobre la base de cinco proyectos de ley (21/2021-CR, 079/2021-CR; 789/2021-CR; 1025/2021-CR y 1051/2021-CR) que versan sobre similar materia, explicó Luna Gálvez, presidente de la comisión al sustentar la propuesta.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Pedro Castillo admite que congresistas buscan obras en ministerioshttps://t.co/SIpsMTQtBI
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) April 1, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.