ONPE recuerda a organizaciones políticas cómo deben convocar a elecciones internas
Tras haber convocado a elecciones internas para decidir quiénes serán sus candidatos en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó a las organizaciones políticas el contenido que debe incluir el documento, así como la necesidad de su difusión entre sus afiliados.
En ese sentido, tiene que contener el acuerdo de llamar a votaciones internas, suscrito por los miembros del órgano competente, la base legal, estatutaria o reglamentaria, el objetivo de la convocatoria, las candidaturas a elegir, y la modalidad de elección seleccionada.
Asimismo, incluirá distintos datos referidos a la manera como se presentarán las candidaturas, la forma de votación y el cronograma electoral.
TAMBIÉN LEE: Contraloría interviene gobiernos regionales por investigación sobre ‘pagos fantasmas’
Los partidos políticos y movimientos regionales pueden optar entre dos modalidades: La primera es la elección directa, en la que afiliados y afiliadas elegirán a los que postularán a los diferentes cargos asignados.
La segunda opción es a través de delegados, quienes serán escogidos el 15 de mayo mediante el voto de asociados. Estos encargados sufragarán una semana después, el 22 de mayo, para seleccionar a los candidatos de la organización política.
Vale señalar que los partidos políticos y movimientos regionales deben solicitar la asignación de una casilla electrónica, a través de la cual mantendrá comunicación con la ONPE para resolver todas sus consultas, mediante el siguiente link.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.