Operación Chavín de Huántar: comando Álex Segura afirma que vencieron «al MRTA y a Pedro Castillo»
Comando recuerda cómo anterior gobierno los apartó de desfile oficial, pero finalmente la democracia se impuso al golpista.
Álex Segura (Borja/EXPRESO).
Viene de Guerra en el LUM por héroes de la pacificación | Denuncian intento de discriminación
Así como tuvieron que prepararse para enfrentar militarmente al MRTA, los comandos Chavín de Huántar también tuvieron que defender la democracia ante el gobierno del golpista Pedro Castillo.
El héroe de la pacificación Álex Segura cuenta detalles poco conocidos de cómo se organizaron con este fin.
“Felicito a EXPRESO por publicar esta colección de comics, para que las nuevas generaciones no caigan en falsas narrativas, y no permitan que otros escriban historias maquillando cosas que no han sucedido o haciendo víctimas a los delincuentes terroristas o pensando que son prisioneros de guerra en vez de terroristas”, enfatizó.
MÁS INFORMACIÓN: Alberto Fujimori anuncia publicación de libro ‘Chavín de Huántar el rescate soñado’: lo que se sabe del lanzamiento
Segura considera que la falta de voces que contaran lo que fue la lucha contra el terrorismo, y la abundancia de presuntos intelectuales que usan los términos “violencia política” o “conflicto armado interno”, ayudó a que Castillo llegue al poder.
“Mucha gente votó por Pedro Castillo sin darle mucha importancia a estos elementos con afinidad al terrorismo, y nos quisieron discriminar apartándonos del desfile por Fiestas Patrias. La gente nos pedía ver a sus comandos Chavín de Huántar desfilar”, recordó.
Esto los llevó a ir a las afueras del Cuartel General del Ejército. Dentro, el entonces presidente dirigía la ceremonia sin ellos, pero afuera se desató la verdadera ceremonia, cuando numerosas personas llegaron a apoyarlos.
“Fue muy gratificante cuando nosotros, estando en el retiro, nos volvemos a poner el uniforme. Y fue una cuestión muy motivadora. Antes sde nos había querido perjudicar judicialmente y ahora políticamente, pero no pudieron hacerlo. Finalmente, Castillo cayó porque no pudo controlar sus ínfulas antidemocráticas”, sostiene Segura.
Es decir, los comandos vencieron al MRTA, derrotaron a las ONG de izquierda caviar, y finalmente superaron a un accidente histórico, aunque este aún nos cueste económica, social y políticamente.
“Bueno, la presión en la calle fue importantísima para que Castillo cometa su error y quede descubierto como lo que era. En 1997 derrotamos al MRTA, y luego Pedro Castillo quiso maltratarnos, pero también lo vencimos democráticamente”, precisa.
Finalmente, Segura felicitó también a los miembros de las Fuerzas Armadas que hicieron respetar la Constitución Política, pero llamó a no bajar la guardia ante facciones radicales.
Así fue la gloriosa operación Chavín de Huántar
Alan García en la eternidad: a cinco años de la partida del líder aprista
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento