Osiptel abre procedimientos sancionadores contra Movistar, Claro, Entel y Bitel por venta ambulatoria de chips
El Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones (Osiptel) abrió procesos administrativos sancionadores contra Movistar, Claro, Entel y Bitel tras detectar que dichas empresas continuaron ofreciendo la contratación de sus servicios móviles en puntos de venta no autorizados.
Durante diciembre de 2021, Osiptel fiscalizó en campo el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11-D del Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, que establece las contrataciones en espacios permitidos e informados al regulador.
TAMBIÉN LEE: Jorge Muñoz sobre incendio en Mesa Redonda: «No tenía información sobre la galería siniestrada»
De esta manera, la Dirección de Fiscalización e Instrucción de Osiptel constató que, tanto en Lima como en otras zonas del territorio nacional, las compañías operadoras siguieron ofreciendo a los ciudadanos chips en la vía pública y efectuando la contratación de sus respectivos servicios.
Ante esta situación, se notificó el pasado 30 de diciembre el inicio de los procesos sancionadores, así como la resolución de medidas cautelares que ordenan el cese de estos nexos en un plazo máximo de un día hábil.
#OsiptelInforma 📄 Ente regulador inicia procedimientos sancionadores y medidas cautelares a Movistar, Claro, Entel y Bitel por continuar venta de chips en la vía pública.
Aquí toda la información. ➡️ https://t.co/rmnxW2XiF3 #ChipCallejeroNoVa 📵 pic.twitter.com/oBwdkEKj5O
— OSIPTEL (@OSIPTEL) December 31, 2021