Paro de transportistas sacude Lima: paralización por criminalidad deja miles varados
Caos en las calles de Lima tras paro de transportistas que exigen mayor seguridad y protección.
Paro de transportistas sacude Lima: paralización por criminalidad deja miles varados.
Mafias criminales obligan a empresas a paro de transportistas por 24 horas. Lima Norte colapsa ante la falta de buses.
Más de 30 empresas de transporte público confirmaron paralización de sus actividades este jueves en respuesta a la creciente ola de criminalidad que afecta al sector. La medida, que incluye un paro de 24 horas, fue motivada por las constantes amenazas, extorsiones y asesinatos que sufren transportistas a manos de mafias criminales dedicadas al cobro de cupos.
Este paro, que afectará principalmente a Lima Norte, generó caos en los paraderos, donde los pocos buses formales que salieron a operar no fueron suficientes para cubrir la demanda de pasajeros. Ante esta situación, colectivos informales aprovecharon para duplicar sus tarifas, cobrando hasta 10 soles por viaje, según reportes de los usuarios afectados.
Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas M1M2, calificó el primer día de paro como un éxito, aunque ofreció disculpas a los pasajeros que no pudieron llegar a sus destinos.
Mensaje de MTPE
Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emitió un comunicado en el que informa sobre la tolerancia de dos horas para el ingreso de los trabajadores que se vean afectados por el paro. Además, solicitó a las empresas priorizar el teletrabajo, en la medida de lo posible, para evitar que los empleados se vean perjudicados por la falta de transporte.
El Gobierno, representado por el premier Alberto Adrianzén, hizo un llamado a no acatar la medida de fuerza, alegando que agrava los problemas de la ciudadanía. Sin embargo, hasta el momento no hay ningún avance en las negociaciones con los gremios de transportistas.
La situación sigue siendo incierta, y se prevé que las protestas se extiendan hacia el Congreso en los próximos días, donde los trabajadores del sector demandarán medidas más contundentes contra las mafias criminales.
Más sobre el paro de transportistas
Lanzan droga en penal de Lurigancho: “El delivery del narco”
Huánuco: capturan a dos sospechosos de provocar incendio forestal
Día no laborable y feriado en Perú: todo lo que debe saber para octubre 2024
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.