Paro nacional de transportistas: ¿cuándo será y qué provocaría esta medida?

Varios gremios realizarán esta protesta tras no llegar a un acuerdo con el MTC.

Diario expreso - Paro nacional de transportistas: ¿cuándo será y qué provocaría esta medida?

Un nuevo paro de transportes nacional vuelve a provocar incertidumbre en la ciudadanía. Varios gremios programaron para este lunes 27 de junio una manifestación indefinida después que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) no resolviera sus demandas.

El vocero de la Asociación de Transportistas de Perú (Asotrape), Javier Corrales, había indicado que la marcha se iba a aplazar después que tuviera una reunión con el titular del MTC, Juan Barranzuela Quiroga.

Sin embargo, esta versión ha sido desmentida por Javier Marchese, presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT); Martín Ojeda, director del Consejo Nacional de Transportes Terrestres (CNTT) y Bruno Aberasturi, titular de la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (ANATEC).

TAMBIÉN LEE: Pedro Castillo solicita remisión de «todo lo actuado» a Fiscalización por caso Sarratea

¿Cuándo será el paro de transportistas nacional en Perú?

El parto de transportistas nacional ha sido programado para el próximo lunes 27 de junio.

¿Qué provocaría este paro de transportistas nacional?

Respecto a las implicancias, Marchese, presidente de la UNT, adelantó a un medio local que desde este lunes «no va a ingresar a Lima nada de alimentos». Señaló además que en la manifestación se paralizaría la movilización de cerca de 400 mil camiones a nivel nacional.

TAMBIÉN LEE: Vladimir Cerrón a Castillo: «Aún estamos a tiempo, cumpla el programa de Perú Libre»

¿Cuáles son las demandas de los transportistas?

De acuerdo a Marchese, entre las solicitudes están la reducción del precio de los combustibles, la restitución del transportes de mercancías como servicio público y un parque de medidas para restablecer la economía de los transportistas afectados.

TE PUEDE INTERESAR: