Pasco: PNP localiza a los cuatro comuneros asháninkas reportados como desaparecidos
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comunicó que, a raíz de la muerte del líder asháninka Lucio Pascual Yumanga de la comunidad nativa la Paz de Pucharine, se envió un contingente policial para esclarecer los hechos, permitiendo la localización de los cuatro comuneros reportados como desaparecidos la semana pasada.
El rescate contó con la participación de la Asociación de Nacionalidades Asháninkas del Valle de Pichis (ANAP) y la Dirección de Aviación Policial, siendo trasladadas a Puerto Bermúdez, donde se les practicó reconocimiento médico legal y otras diligencias de ley. Ellos salieron a buscar a su colega cuando se perdieron en la Selva de Pasco.
TAMBIÉN LEE: Desde este viernes es «obligatorio» tener el carnet de vacunación con las dos dosis
La cartera de Justicia aclaró que otorgará a los familiares de Pascual Yumanga el servicio de Defensa Pública a fin de prestar asesoramiento legal, en el marco de las investigaciones del Ministerio Público y en el ámbito judicial.
Como es público, la comunidad nativa la Paz de Pucharine está afiliada al Programa Nacional de Conservación de Bosques y forma parte del contrato de reserva comunal El Sira, lo que le da protección también del Ministerio del Ambiente.
📄 El Mininter, junto al @MinjusDH_Peru y @MinamPeru, comparte el siguiente comunicado: pic.twitter.com/UOO7gH2U9c
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) December 9, 2021
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.