Pataz: Apoyo militar es muy importante en la región La Libertad, señala exministro del Interior, Remigio Hernani

Sostiene que los alrededores de la minera Poderosa está siendo dominado por delincuentes venezolanos y peruanos.

Diario expreso - Pataz: Apoyo militar es muy importante en la región La Libertad, señala exministro del Interior, Remigio Hernani

El exministro del Interior Remigio Hernani recomendó al Ejecutivo intensificar las medidas de seguridad con apoyo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en los alrededores de la minera Poderosa, en Pataz, tras los constantes atentados por parte de mineros ilegales.

El general (r) de la PNP se mostró de acuerdo con el anuncio del ministro del Interior, Walter Ortiz, quien aseguró la creación de un frente policial en esta provincia de la región La Libertad.

“La zona de Pataz es muy amplia y el apoyo militar es muy importante, la PNP no se va abastecer sola. En cambio habiendo policías resguardados y ayudados por la labor que hacen los militares se facilita la labor de inteligencia e interdicción de estos delincuentes que están haciendo estragos en esta zona”, dijo Hernani a EXPRESO.

Asimismo, aclaró que la delincuencia dentro de la minería ilegal se intensificó en mayor magnitud, por la integración de delincuentes peruanos y extranjeros que intervienen en los disturbios perpetrados por mineros ilegales.

MÁS INFORMACIÓN: Pataz: Ejecutivo tomó la decisión de ampliar estado de emergencia tras el último atentado ocurrido: ¿por cuánto tiempo?

“Desde el punto de vista policial está muy bien (que se instale un frente policial), pero lo que sucede es que la minería ilegal nos ha ganado la partida mucho tiempo. Hay muchos delincuentes que se están beneficiando, también hay venezolanos y peruanos sicarios. Es necesario un grupo de militares que apoyen las labores de la Policía, porque es un terreno bastante agreste”, explicó.

Hernani sugirió intensificar en las labores de inteligencia para lograr la captura de elementos que ocasionan daños a trabajadores formales en este punto del país. Remarcó la adquisición de equipos de vigilancia como cámaras aéreas, además de mandar personal policial capacitado.

“Tiene que haber drones, inteligencia, implementar una serie de aspectos que abarquen todas las necesidades que la Policía de inteligencia requiere”, añadió.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Humberto Abanto puso en su sitio a Jaime Chincha: «Es penoso cuando la gente no se informa»

Pataz: Ministerio del Interior toma medidas ante aumento de criminalidad

Restringen Vía Expresa Javier Prado: cuándo y en qué horarios se paralizará el tránsito vehicular

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.