Perú: hasta cuatro suicidios se registran cada día

Especialista recomienda hablar de ese tipo de muertes para prevenirlas y evitar que sea tabú.

En el Perú, de 3 a 4 personas se quitan la vida al día, y cada 22 minutos una persona intenta hacerlo, informó el psiquiatra Freddy Vásquez Gómez, jefe del Programa de Prevención de Suicidio del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, quien señaló que el suicidio es una condición extrema, en donde el ser humano se liquida a sí mismo, porque cree que sus problemas no tienen solución.

El especialista sostuvo que es trascendental hablar del suicidio, porque si no lo hacemos, siempre quedará como un tema tabú o un hecho penado, y no se conocerá qué enfermedades o condiciones pueden aliviarse en personas cercanas, pues el suicidio puede afectar a cualquiera.

“Se debe hablar con prudencia para que los padres de familia, la comunidad y opinión pública sepan cómo abordarlo, saber qué hay detrás de ello y qué se puede hacer cuando se menciona suicidio”, comentó.

TAMBIÉN LEE: Alcalde de Lima se reunió con Castillo para impulsar agua en asentamientos populares

Vásquez Gómez indicó que uno de los factores de riesgo para tomar la decisión de suicidarse, es la depresión, enfermedad que afecta al 75 % de aquellos que cometieron suicidio.

A ello se suma el uso de drogas, alcohol, bipolaridad, ansiedad y otras condiciones que, junto a diversos aspectos, como incomprensión familiar, problemas económicos, conyugales, laborales, hacen un conglomerado de tal manera que recargan a la persona que ven al suicidio como la única solución.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.