Perú se beneficiará con más de 13 millones de dosis de vacunas COVID-19 mediante el Mecanismo Covax Facility
El Perú figura en el grupo de países autofinanciados y optó por la modalidad de compra comprometida para inmunizar al 20% de la población.
El Gobierno del Perú firmó, el pasado 18 de septiembre, el Acuerdo de Compromiso con la organización Alianza Mundial para las Vacunas (GAVI), en representación del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19 (Mecanismo COVAX Facility) y se beneficiará con más de 13 millones de dosis de vacunas.
El Mecanismo Covax es coliderado por la GAVI, la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una iniciativa que busca coordinar con los fabricantes de vacunas de modo que los países del mundo tengan un acceso equitativo a vacunas seguras.
PUEDES VER | Laboratorio AstraZeneca realizará ensayos clínicos de su vacuna COVID-19 en el Perú
El Mecanismo busca compartir los riesgos asociados al desarrollo de vacunas, invirtiendo en el proceso de fabricación y pretende disponer de 2,000 millones de dosis de vacunas hasta finales del 2021 y distribuirla a, por lo menos, el 20% de la población mundial.
Al participar, el Perú busca beneficiarse de una cartera de vacunas candidatas, que utilizan una gama de plataformas tecnológicas cuyos costos de investigación superan sus capacidades.
El Perú figura en el grupo de países autofinanciados y optó por la modalidad de compra comprometida para inmunizar al 20% de la población, por lo que se beneficiará con más de 13 millones de dosis.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.