Peruano que fue a la II Guerra Mundial: «Mis palabras tienen que quedar en la historia»
Jorge Sanjinez (102), casi no escucha y su voz se va desvaneciendo con cada año que transcurre, pero todavía tiene fuerzas para recordarle al Perú que fue combatiente en la Segunda Guerra Mundial. Durante una ceremonia en su honor llevada a cabo este viernes, el exmilitar evocó las palabras que le dijo el entonces presidente de la época, Manuel Prado.
«Hace mas de 70 años me fui a la guerra pero me fui con un permiso especial del que esa época fue presidente de la Republica, Manuel Prado», dijo en su discurso.
PUEDES VER | Foronda conmina y amenaza a policías que protegieron sede del MTPE [VIDEO]
«[Antes de partir a la guerra] me llamó el presidente y me dijo «Jorge, te veo muy entusiasmado, pero la guerra es la guerra y quiero que representes a nuestra Patria. Enséñales a los europeos que hay todavía valientes soldados que van a ayudar a defender sus tierras», relató el héroe.
Pero, aún hay más. Prado le hizo prometer que cuando vuelva de la guerra -si es que lo hacía- sus experiencias tendrían que estar grabadas en la historia.
«Cuando regreses de Europa, me dijo, [nos contarás ] qué es lo que has hecho. Desgraciadamente, cuando yo regresé de Europa para decirle lo que realmente necesitaba el presidente para la historia, el presidente ya estaba fallecido», indicó.
PUEDES VER TAMBIÉN | Fiscal Pérez denuncia infiltración en equipo Lava Jato
Por eso, Jorge Sanjinez quiere dedicar los últimos respiros de su vida a que el Perú recuerde la labor que desplegó durante la guerra que enfrentó a los denominados bloques «occidental» y «oriental».
«Me he propuesto definitivamente que las palabras de este presidente vayan a la historia y para que vayan a la historia debo decirle el resultado de todo lo que hice en esta guerra al señor presidente o a cualquiera de los que nos representa al Perú. Estoy ansioso para hacerlo», puntualizó.
En Londres de 1943, Sanjinez fue convocado a tomar un barco para participar en la denominada Batalla de Normandía. Fue un 23 de junio de 1944 en la que su barco llegó a las costas de la playa Courseulles-sur-Mer.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.