PIAS en Loreto: así se desarrollarán más de 140,000 atenciones en la región amazónica
Contarán con el apoyo de intérpretes de lenguas originarias.
PIAS en Loreto: así se desarrollarán más de 140,000 atenciones en la región amazónica.
El ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, encabezó la supervisión del zarpe de la PIAS Napo y el BAP Yahuas en la región de Loreto.
Estas embarcaciones tienen como objetivo brindar más de 140,000 atenciones a los habitantes de las comunidades nativas en la región amazónica. Con este acto, se dio inicio a la cuarta campaña del año de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) en Loreto.
La PIAS Napo y el BAP Yahuas recorrerán los primeros 42 puntos de intervención, donde proporcionarán más de 66,000 atenciones a alrededor de 8,800 pobladores.
Posteriormente, las demás plataformas iniciarán su recorrido por las cuencas de los diferentes ríos para llegar a las comunidades más alejadas, beneficiando a más de 18,000 peruanos ubicados en 93 puntos de atención distribuidos en 7 provincias de la región.
MÁS INFORMACIÓN: Loreto: mineros ilegales se disfrazan de «extraterrestres» para amedrentar tribu [VIDEO]
El ministro Demartini enfatizó la importancia de brindar estos servicios de manera intercultural, adaptándose a las costumbres de las comunidades. Subrayó que están construyendo un país y que este es un mensaje que deben transmitir de frontera a frontera.
La campaña se desarrollará a lo largo de 40 días y ofrecerá servicios que abarcan desde medicina general, asistencia a gestantes y adultos mayores, hasta el pago de subvenciones económicas, servicios financieros y trámites del DNI, como inscripción, renovación o duplicado del documento.
Además, se llevará a cabo la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), el fortalecimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y la orientación y prevención de la violencia contra la mujer. Es relevante destacar que estas atenciones contarán con el apoyo de intérpretes de lenguas originarias.
PIAS en Loreto
A lo largo del año, las campañas de acción social en Loreto atendieron a cerca de 55,000 personas gracias al trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas, el gobierno regional, los ministerios de Cultura, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Educación, así como el Banco de la Nación, Reniec, SIS y programas sociales como Pensión 65 y Juntos, entre otras instituciones públicas.
El ministro del Midis también visitó las instalaciones de los Servicios Industriales de la Marina en Iquitos para supervisar el progreso en la construcción de las PIAS Río Ucayali I y II. Estas embarcaciones navegarán por la cuenca del río Ucayali, acercando servicios prioritarios del Estado a familias de 17 distritos en la Amazonía.
Toma de Lima y su fracasada convocatoria a nivel nacional: no lograron acogida esperada
María Elena Aguilar del Águila: perfil de la nueva presidenta ejecutiva de EsSalud
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.