Piura: bus que dejó más de 20 fallecidos cuenta con SOAT vigente

El desastre se dio en el kilómetro 12 de la carretera Panamericana Norte.

Luego del accidente en Piura, donde un bus cayó a un abismo y dejó más de 20 fallecidos, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) se pronunció al respecto.

APESEG informó en el comunicado que el bus interprovincial de la empresa Q´orianka Tours Águila Dorada E.I.R.L de placa A7D-780 cuenta con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT vigente a la fecha, emitido por la compañía de seguros Mapfre.

En esa misma línea, recordó a los familiares directos de quienes perdieron la vida en este accidente, «que los gastos de sepelio están cubiertos hasta por 1 UIT (S/4,950) y que la ley les otorga una indemnización de 4 UIT (S/19,800), según el orden de precedencia establecido en la ley del SOAT (DS N°024-2002)».

MÁS INFORMACIÓN: Piura: caída de bus interprovincial deja más de 20 fallecidos

Además, puntualizaron que el SOAT del vehículo, donde se trasladaban las víctimas, cubre los gastos médicos hasta por 5 UIT (S/24,750).

Cabe recordar que el accidente ocurrió a las 3 de la madrugada de este sábado, muy cerca al kilómetro 21 de la vía Sullana, en la conocida «curva del diablo».

Aproximadamente 24 personas perdieron la vida producto de la caída a un abismo, en el kilómetro 12 de la carretera Panamericana Norte, en Piura.

Finalmente, afirma que la ley brinda un plazo de dos años para que puedan cobrar las indemnizaciones «es necesario que las víctimas de un accidente de tránsito se acerquen dentro de dicho plazo para el pago de los beneficios que les corresponden», sentenció.

TE PUEDE INTERESAR: 

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.