Piura: bloquean carreteras para exigir atención urgente por lluvias

Acumulación de agua genera contaminación, además de propagación de zancudos y mosquitos. En Lambayeque, colapsa sede de Policía de Turismo en museo de Túcume.


Cientos de pobladores de los distritos de Veintiséis de Octubre y La Unión, en Piura, bloquearon diversas vías para exigir la evacuación de aguas pluviales que han causado inundaciones tras las intensas lluvias que han caído en la región durante las últimas semanas.

Zonas como Señor Cautivo, Los Vendavales, Los Polvorines, entre otras, se encuentran inundadas, lo que ha generado gran contaminación, además de la propagación de zancudos y mosquitos.

Con carteles en mano, madres de familia junto a sus hijos tomaron las vías e, incluso, quemaron llantas y colchones para llamar la atención de las autoridades locales, regionales y nacionales.

Tres semanas

Los manifestantes contaron que son perjudicados con la acumulación de aguas pluviales desde hace tres semanas, lo que les viene provocando daño en su salud, además de daño material a sus viviendas y objetos. Agentes de la Policía Nacional apagaron el fuego de los neumáticos y desbloquearon las vías.

Sin embargo, los damnificados continuaron su manifestación portando carteles en los que exigen que se actúe de forma rápida. “Queremos motobombas, esas aguas están verdes y hay zancudos. Tenemos tres semanas así, y no nos hacen caso. Dónde está el alcalde. Queremos solución”, indicó una mujer.

Por su parte, el alcalde del distrito de La Unión, Percy Yamunaque, señaló que, ante la falta de apoyo por parte de las autoridades del Gobierno central, los pobladores del distrito bloquearon la carretera que conecta la ciudad de Piura con Sechura durante 8 horas como medida de protesta.

“Tenemos un problema de alcantarillado por más de 14 años, pero ahora las lluvias se han mezclado con el agua del desagüe generando un olor insoportable”, remarcó.

MÁS INFORMACIÓN: Piura: hombre se salva de morir en fuerte Huaico

Por otro lado, la lluvia intensa de más de 10 horas que soportó el distrito de Túcume, en Lambayeque, provocó el colapso de la infraestructura del destacamento de la Policía de Turismo ubicado en el museo de sitio de Túcume.

Los ambientes de este local se inundaron con aguas pluviales que hicieron colapsar el perímetro, paredes internas y el techo del Destacamento de la Policía de Turismo, construido de material rústico.

Fuentes policiales precisaron que no se han reportado daños personales ni materiales del patrimonio cultural.
Asimismo, los pertrechos policiales asignados fueron trasladados con las medidas de seguridad necesarias a las instalaciones de la Comisaría de Turismo de Lambayeque.

Tras este colapso, el jefe de la Comisaría de Turismo de Lambayeque, Giomar Zalon, coordinó con la directora del Museo de Túcume, arqueóloga Bernarda Delgado, para que se brinden ambientes para que el personal policial pueda instalarse de manera temporal.

Cierre temporal

Ante la eventual crecida del caudal del río La Leche, se dispuso el cierre temporal del pase vehicular de este puente, ubicado a la altura del distrito de Pacora, que conecta la ciudad de Chiclayo con los distritos de Lambayeque y el nororiente del país.

SEGUIR LEYENDO:

Jorge Montoya: «El ministro Chávez se acaba de autocensurar» 

Vicente Romero: respaldan a ministro del Interior por accionar en Universidad San Marcos

Mininter capacitará a más de 400 policías en lucha contra la criminalidad

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.