Policía advierte sobre aumento de préstamos 'gota a gota' [VIDEO]

Mayoría de extorsiones se concentran en Lima, La Libertad y Piura.

Diario expreso - Policía advierte sobre aumento de préstamos 'gota a gota' [VIDEO]

La Policía Nacional del Perú (PNP) indicó que el mayor número de extorsiones por el préstamo 'gota a gota', en lo que va del año, se concentran en Lima, La Libertad y Piura.

El coronel Jorge Carpio Ordaya, jefe de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la PNP, apuntó que modalidad de préstamos se encuentra en todo el país de manera virtual, por medio de aplicativos, como de manera física con la entrega personal del préstamo.

En esa misma línea, el coronel Carpio informó que en 2023 se han registrado 409 denuncias por el préstamo 'gota a gota' y se han desarticulado 31 bandas delictivas dedicadas a extorsionar y estafar a los comerciantes y personas naturales que solicitan este tipo de crédito.

MÁS INFORMACIÓN: Gota a Gota: pareja de esposos se defiende a machetazos de extorsionadores

Igualmente, el jefe de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la PNP manifestó que al entregar el dinero personalmente, les dan un plazo de 20 a 25 días para que devuelvan el monto de forma diaria con un interés que oscila entre el 20 al 40 %.

Sin embargo, cuando el sujeto se retrasa o no cumple con alguna de las cuotas, los delincuentes empiezan a amenazarlos.

El préstamo 'gota a gota', sostuvo, es una modalidad que está comprendida dentro del delito de extorsión y que tiene sus orígenes en Colombia en los años 80.

El coronel Jorge Carpio Ordaya refirió que los montos de dinero que generalmente solicitan las personas van desde los 25 a 400 soles, los cuales tienen que pagarlo a veces en cinco días, dependiendo del trato al que lleguen con el prestamista.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD:  

Fenómeno El Niño incrementará miseria

Lima soportó el día más frío del año: vecinos de la zona Este percibieron más la variación de temperatura

Limón colombiano tendría bacteria del ‘dragón amarillo’, según productores piuranos

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.