Policía Nacional solo aplicará multas en vías con señalética de nuevos límites
Norma dispone que no debe excederse los 30 km/h en calles y jirones ni los 50 km/h en avenidas, pero MTC precisa que en vías expresas, como la Costa Verde o Paseo de la República, la velocidad es de hasta 80km/h.
El jefe de la División de Prevención de Accidentes de Tránsito de la PNP, coronel Wilson Villalobos, precisó que la Policía solo aplicará las multas en aquellas vías donde esté correctamente implementada la señalética con los nuevos límites de velocidad.
La autoridad policial indicó que se ha dado inicio a la fiscalización correspondiente de los nuevos límites de velocidad establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
"Las multas van desde el 18% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) hasta el 50% de la misma. Los rangos de velocidad se han modificado. Antes de la norma, en las avenidas el límite de velocidad era de 60 km/h, ahora es de 50 km/h. Asimismo, lo que es calles y jirones, antes se permitía hasta 40 km/h, hoy en día es de 30 km/h", informó.
Villalobos señaló que el objetivo es la prevención, la sensibilización y la búsqueda del cambio en la conducta de los usuarios, tanto conductores, como peatones.
TAMBIÉN LEE: Viruela del mono: Minsa señala que el 64.1% de portadores sufre VIH
Pese a que desde el lunes 15 de agosto comenzaron a aplicarse las multas por sobrepasar las velocidades permitidas en avenidas, calles y jirones de Lima Metropolitana, en diversos distritos de la capital no se ha implementado la señalización con los nuevos límites.
Así, en la avenida Separadora Industrial, en el distrito de Ate, no hay ninguna señalización que indique los límites de velocidad.
En Surco y San Borja la señalización aún tiene los límites de velocidad anteriores. Tal es el caso de la avenida Javier Prado, donde se consigna que la velocidad máxima es de 60 kilómetros por hora, lo que ya no es permitido según la nueva normativa, mientras que en la avenida Rosa Toro hay un letrero que indica que la velocidad máxima es de 35 kilómetros por hora, lo cual excede el límite actual de 30 km/h.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.