Prohibirán «propiedad cruzada» de medios de comunicación
Ejecutivo envía proyecto al Congreso, en el que rechazan los monopolios, oligopolios, concertación de precios, etc.
Tal como lo anunció el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, el Gobierno presentó al Congreso de la República el proyecto de reforma constitucional "a fin de fortalecer el accionar del Estado para garantizar la libre competencia".
Un detalle que llama poderosamente la atención es lo referente a los medios de comunicación, en el que se agrega un texto que señala: "Se prohíbe la propiedad cruzada de los medios de comunicación social, de acuerdo con la ley"; con lo que podría entenderse que es una "Ley con nombre propio", que perjudicaría al grupo El Comercio, La República y Exitosa.
Según el proyecto existente: "La prensa, la radio, la televisión y los demás medios de expresión y comunicación social; y, en general, las empresas, los bienes y servicios relacionados con la libertad de expresión y de comunicación, no pueden ser objeto de exclusividad, monopolio ni acaparamiento, directa ni indirectamente, por parte del Estado ni de particulares".
TAMBIÉN LEE: Trabajadores agrarios desmienten versiones sobre protestas en Ica
En el IV Consejo de Ministros Descentralizado, desarrollado en la ciudad de Huancayo, el premier Aníbal Torres responsabilizó a los monopolios por el alza de precios de algunos productos.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.