Protestas en Lima: caravana proveniente del Vraem tendría financiamiento del narcotráfico
Una investigación determinó que hay narcotraficantes involucrados en su llegada a Lima.
En la noche del miércoles 14 de diciembre, una caravana, de más de 30 vehículos con dirección a las protestas en Lima, fue intervenida por la Policía Nacional. Un requisitoriado por el delito de tráfico ilícito de drogas que viajaba en uno de los vehículos confesó el financiamiento, por parte del narcotráfico, de toda la flota de autos.
Poco más de 30 camionetas fueron intervenidas en el control policial de Pucusana, en el kilómetro 56 de la Panamericana Sur. En el lugar, se encontraba el jefe de la Unidad de Protección de Carreteras (Uniprcar-Lima Sur), el comandante PNP Humberto Bernabé Dávila, quien tenía la información de inteligencia sobre el posible paso de una caravana que venía de la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
Tras revisar las camionetas, la policía halló armas punzocortantes y hondas. Pero lo que llamó la atención fue que en uno de los vehículos se encontraba, Pedro Araujo Ñaña (34), de la comunidad Villa Mejorada (Lochegua-Vraem). Quien había sido juzgado por tráfico ilícito de drogas (TID), en el 2011.
Araujo, el único detenido de dicha caravana, precisó que iba a participar en la marcha porque los dirigentes de las comunidades del Vraem habían financiado el viaje con destino a Lima. Tanto los vehículos, el combustible y los víveres habrían sido pagados.
TAMBIÉN LEE:«Siempre con el pueblo» ya no será más la frase y logo del Gobierno
Una investigación por parte del diario El Comercio demostró que además de Araujo, había otras personas involucradas con el narcotráfico, registradas en el sistema de referencias de la Dirección Antidrogas.
Uno de ellos es Humberto Peña Infante (46) del anexo de Gloria Pata, Santa Rosa-Vraem) y dueño de una camioneta Toyota Hillux de placa W6F90. Él figura como investigado por la fiscalía antidrogas de Ayacucho en 1995. Según el informe policial, él y tres personas más fueron detenidas con insumos químicos que servían para preparar droga.
El segundo es Luis Pantoja Huamán, conductor y dueño de la camioneta con placa BMX864, quien fue investigado por formar parte de una organización internacional de narcotráfico. Otro detenido por tráfico de drogas es Teodoro Garzón Infante, de la comunidad Villa Progreso, en Caneyre-Vraem), quien fue intervenido en mayo del 2000, mientras elaboraba droga en una poza de maceración.
Marco Antonio Villar, del distrito de Sivia (Vraem), fue capturado, en el 2000, en Los Olivos con envoltorios contenidos de pasta básica de cocaína. Por su parte, Álex Dioses Calero, dirigente de la comunidad de Santa Ana La Convención (Vraem), fue detenido el 8 de agosto del 2002, en el control fronterizo de Tacna con dos kilos de cocaína.
TAMBIÉN LEE: Ayacucho: decretan toque de queda en Huamanga por 5 días
En el caso de Marcelino Vega Ochoa, quien alquila su camioneta a la Municipalidad de Kimbiri (Cusco-Vraem) y al Gobierno Regional de Ayacucho, fue investigado por narcotráfico. El motivo fue el avistamiento de cocaína en el tanque de gasolina de su auto.
Alfredo Taipe Huacacha y Dadner Cordero Huamán, fueron detenidos por tráfico ilícito de drogas. Taipe estuvo preso en Ica y Cordero fue intervenido con 100 kilos de hoja seca.
Al finalizar la intervención, la policía solo detuvo a Pedro Araujo, el resto de personas siguieron su camino a Lima para sumarse a las protestas contra el Gobierno de Boluarte.
TE PUEDE INTERESAR:
🥳 Argentina campeón de Qatar 2022: fiesta en Buenos Aires tras ganar el Mundial [VIDEO]https://t.co/eByJvUFAx1
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) December 18, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.