Rafael López Aliaga advierte que peajes se irían hasta los S/ 17: todo lo que pasó en la audiencia ante el TC
Alcalde precisa que Rutas de Lima facturó S/ 120 millones en el 2022. Pide que administración de peajes retorne a Emape.
Rafael López Aliaga advierte que peajes se irían hasta los S/ 17: todo lo que pasó en la audiencia ante el TC.
Durante la audiencia en el Tribunal Constitucional respecto al pedido de anulación de los peajes a cargo de la empresa Rutas de Lima, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, pidió que estos retornen a la administración de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape). El burgomaestre capitalino recordó que el cobro de los peajes empezó en S/ 2.11, pasó a S/6.50 y ahora pretenden elevarlo a S/ 7.50. “A este paso se va por lo menos a S/ 17. Esto no lo para nadie porque está en el contrato”, recalcó.
Luego dijo: “El petitorio retrotrae al estado anterior, a la violación de derechos humanos y libertades fundamentales, lo cual implica que el Tribunal Constitucional ordene a la Municipalidad de Lima la administración de todo el peaje, eliminando el cobro a los vecinos de las zonas afectadas. La conclusión es que la corrupción mata la inversión honesta, ningún inversionista honesto viene a un país donde está Odebrecht u otras empresas criminales”, dijo López.
MÁS INFORMACIÓN: Rutas de Lima: Rosselli Amuruz presenta acción de amparo contra peajes abusivos
En la audiencia, presidida por el magistrado Pedro Hernández, el alcalde de Lima también dijo que el contrato y todas las modificatorias han sido para beneficiar a Rutas de Lima. “Lo peor es que Rutas de Lima facturó 120 millones hasta el año 2022, pero con este incremento que quieren hacer van a ser 140 millones y las inversiones no llegan”, puntualizó.
López Aliaga recordó a Susana Villarán
En la audiencia Rafael López Aliaga mostró un video en el que aparece la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, admitiendo haber recibido dinero de Odebrecht.
“La alcaldesa ha reconocido públicamente que recibió coimas de Odebrecht, para firmar acuerdo de Ruta Lima. Realmente ya no es un acuerdo, ya se ha violado todo principio de proporcionalidad, no hay equilibrio”, indicó.
Trujillo: extorsionadores arrojan cadáver de empresario luego de torturarlo
Víctor Zanabria: critican al nuevo jefe de la PNP por tener cinco denuncias fiscales
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.