Presidente de EMAPE tiene denuncias por manejar en estado de ebriedad

Humberto Guzmán Quispe, es cuestionado en redes sociales por su historial.


Humberto Guzmán Quispe, es el nuevo presidente encargado de Emape, la administradora de los peajes en Lima, nombrado por Rafael López Aliaga. Sin embargo, denuncias por manejar en estado de ebriedad y su intento de fuga, mancharían su historial.

“El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, designó a Humberto Guzmán Quispe como presidente del directorio de EMAPE (administradora de peajes). Dicha persona registra intervenciones policiales por manejar en estado etílico e incluso intentar darse a la fuga”, redactó el periodista Martín Hidalgo.

MÁS INFORMACIÓN: Rafael López Aliaga sobre adelanto de elecciones: Se estaría violando la Constitución

Las denuncias datan de los años 2014, 2018 y 2021, todas tendrían en común que bajo los efectos del alcohol habría estado conduciendo su automóvil. Habiendo recaído el incidente en más de una ocasión, pese a ello, su licencia no habría sido revocada.

En la última ocasión, 2021, el sujeto Humberto Guzmán Quispe habría generado lesiones a dos personas que fueron internadas en el hospital. Luego del choque se dio a la fuga y fue encontrado dormido en su habitación. Desde aquella ocasión no se registran más infracciones de tránsito.

Según el reglamento de tránsito “Participar de un accidente de tránsito al estar con presencia de alcohol en la sangre, superior a lo permitido por el Código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y alucinógenos, ya sea que se compruebe mediante el examen respectivo o en los casos en que el conductor se niega al mismo”.

Renovación Popular ya había criticado su designación

En el 2020, Rafael López Aliaga criticó la designación del cuestionado exgerente Humberto Antonio Guzmán Quispe también en la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (Emape).

Sobre Guzmán Quispe, no solo recaerían infracciones de tránsito, sino que pesan serias acusaciones por los presuntos delitos de colusión con defraudación patrimonial cuyo agraviado es el Estado. También ha sido denunciado por abuso de autoridad, falsedad ideológica, y lavado de activos.

SEGUIR LEYENDO: 

Cae red criminal: policías cobraban coimas a vendedores de cannabis

Sunedu ya cuenta con nuevo consejo directivo

Óscar Becerra: Se construirán 75 escuelas Bicentenario en 9 regiones

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.