Rechazan inversión extranjera en fronteras

Grupo Basadre pide que norma sea debatida con amplitud, argumentos técnicos y bases sólidas.


El Grupo Jorge Basadre y la Asociación de Explebiscitarios de Tacna y Arica rechazaron el proyecto de ley Nº 4284, que busca interpretar el artículo 71 de la Constitución para permitir la inversión extranjera dentro de los 50 kilómetros (km) de las fronteras de Perú, la cual fue propuesta por el congresista Jorge del Castillo (Apra).

Según Del Castillo, la inversión extranjera beneficiará la economía de las regiones Tumbes, Puno, Ucayali, Madre de Dios, Loreto, Cajamarca, Amazonas, Tacna y Piura, y como es una interpretación de la Carta Magna y no una reforma constitucional, no requerirá la aprobación de una mayoría calificada en el pleno del Congreso.

Sin embargo, diversos analistas y especialistas advirtieron que el proyecto favorecería los intereses de Chile. “Existe la posibilidad de que esta ‘ley de desarrollo’ sea la respuesta a los intereses económicos de un grupo de inversionistas extranjeros que quieren comprar tierras en Tacna para desarrollar diversos proyectos de los cuales no hay mayor información y que se contradicen con la norma constitucional que tiene fuerza de ley”, manifestó el Grupo Basadre.

Resaltó que la sentencia Nº 04966-2008-PA/TC, del Tribunal Constitucional, determina que los predios urbanos no pueden ser excluidos de la prohibición constitucional y deja en claro que el artículo 71 no se puede cambiar por una interpretación o desarrollo.

INDIGNACIÓN

La Asociación de Explebiscitarios de Tacna y Arica expresó su “enérgica indignación y rotundo rechazo” contra el proyecto, aprobado en la Comisión de Defensa, “que favorecería a un colectivo de lobistas pro inversión de empresas chilenas conocidas en Tacna”.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook Twitter.