Lima tendrá nuevo refugio temporal para proteger a mujeres víctimas de violencia
Gracias al convenio entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la municipalidad capitalina.
![Diario expreso - Lima tendrá nuevo refugio temporal para proteger a mujeres víctimas de violencia](https://www.expreso.com.pe/wp-content/uploads/2023/10/REFUGIO-MUJERES-MIMP-MML.jpg)
Lima tendrá nuevo refugio temporal para proteger a mujeres víctimas de violencia.
Lima cuenta, con un nuevo Hogar de Refugio Temporal, llamado 'La Casa de Todas', que acoge y brinda ayuda especializada a las mujeres víctimas de violencia y sus hijas e hijos.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, y la Municipalidad de Lima suscribieron un convenio para que la Beneficencia de Lima donara un inmueble con el objetivo de adaptarlo inmediatamente en un espacio de protección y atención para las víctimas de violencia de género.
“Las cifras de violencia contra la mujer son alarmantes y tenemos que detener esta situación. Este servicio salva vidas. Hemos atendido a más de 1,200 mujeres en nuestros hogares de refugio temporal a nivel nacional. Son mujeres que huyen con sus hijas e hijos para proteger sus vidas”, manifestó la ministra Nancy Tolentino.
La titular del sector pidió garantizar los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes y exhortó celeridad a las autoridades judiciales para que ningún hecho de violencia quede impune.
MÁS INFORMACIÓN: Fortalecen autonomía económica de las mujeres
Agregó que la creación de este hogar representa la suma de voluntades de dos instituciones para proteger mejor a las mujeres cuyas, vidas se encuentran en riesgo.
Por su parte, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, saludó la rápida acción de su comuna para atender el pedido de la ministra Nancy Tolentino para implementar este refugio. “No podemos permitir que haya mujeres viviendo un calvario en vida”, señaló
El Hogar de Refugio Temporal, a cargo del programa Aurora del MIMP, brinda atención profesional en áreas de psicología, social, salud, cuidado de niñas y niños, educación y acompañamiento permanente para la convivencia, con el fin de que las mujeres tengan autonomía y fortaleza en sus decisiones, y desarrollen capacidades para insertarse en el mercado laboral para lograr una autonomía económica.
La actividad contó con la presencia de la viceministra de la Mujer, Silvia Loli Espinoza; la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza Ríos; la directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Ana María Mendieta Trefogli; la directora de la Unidad de Atención y Protección, Laura Agama Fernández; y funcionarios de ambas instituciones.
Programa Aurora
El Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - Aurora desarrolla intervenciones para prevenir la violencia y brinda servicios de atención y protección de las personas afectadas por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y violencia sexual, sin importar su sexo, edad o nacionalidad.
‘Mejoramiento de calidad de agua del río Rímac’: la nueva propuesta del Midagri, ANA y Aquafondo
Cusco: otro caso de violación sexual contra niña de 12 años
San Juan de Lurigancho: detonan granada en pleno estado de emergencia
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.