Repsol retira más de 2 mil metros cúbicos de arena afectada por derrame de petroleo
La petrolera española Repsol informó, este sábado, que han retirado más de 2.384 metros cúbicos de arena comprometida por el derrame de crudo ocurrido hace una semana en el mar de Ventanilla.
La empresa explicó que logró organizar a más de 1.350 personas para llevar a cabo las labores de limpieza en la zona terrestre y marítima afectada, y que ese número se incrementará en 224 personas adicionales en esta jornada.
El vertido de crudo, que hasta el momento afecta a una extensión de cerca de 3 kilómetros cuadrados de playa y mar, se produjo el pasado 15 de enero cuando un buque petrolero descargaba crudo en uno de los terminales multiboyas de la Refinería La Pampilla, que Repsol opera en Ventanilla, en la provincia portuaria del Callao, vecina a Lima.
Repsol detalló que la limpieza se realiza en las playas de Costa Azul, Ventanilla, Cavero, Pachacutec, Bahía Blanca, Playa Chica, Playa Grande, Isla Mata Cuatro, Balneario Marina Sur, Balneario de la Marina Norte, Ancón, Miramar, Pocitas y Conchitas.
TAMBIÉN LEE: Minam declara emergencia ambiental por 90 días en costas afectadas por derrame de petróleo
La empresa tiene a su disposición 90 maquinarias en la zona comprometida, entre las que se incluyen 46 vehículos pesados en tierra y 13 embarcaciones mayores.
Adicionalmente, tiene siete skimmers (máquinas de limpieza marina), seis tanques flotantes, tres tanques de recuperación y más de 2.500 metros de barrera de contención.
Agregó que implementará 2.500 metros de barrera adicionales en los próximos días.
Como se recuerda, este sábado el Ministerio del Ambiente declaró emergencia ambiental por 90 días en el área geográfica de la costa peruana afectada por el derrame de petróleo, el cual es investigado por la fiscalía como un presunto delito de contaminación ambiental.
A su vez, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) comprobó que el petróleo se desplazaba con la corriente en dirección norte, afectando las áreas de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras en 512 hectáreas y la Zona Reservada Ancón en 1.758 hectáreas. EFE
Seguimos sumando a personas capacitadas y protegidas con #EPP (Equipos de Protección Personal) en las labores de limpieza en las playas impactadas con el derrame de petróleo en Ventanilla. Conoce más aquí: https://t.co/oqu1RQDPL7 pic.twitter.com/rkTjFafcIP
— Repsol Perú (@repsol_peru) January 22, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.