Reubicarán a más de 3 mil comerciantes ambulantes

Municipalidad de Lima los agrupa por giros comerciales y les asignará lugares seguros en el Cercado para que puedan ofrecer sus productos.

Diario expreso - Reubicarán a más de 3 mil comerciantes ambulantes

De los más de 5,000 vendedores informales de las zonas de Mesa Redonda y el Mercado Central que se registraron ante la Municipalidad de Lima, solo 3,000 lograron superar los diversos filtros para ser reubicados próximamente en las galerías cercanas o dentro de 60 empresas que les ofrecen una bolsa de trabajo seguro.

“El viernes cerramos el tema de las inscripciones con un total de 5,028 postulantes a beneficiarios. Hemos hecho los filtros y quedaron aproximadamente 3,000. Ahora estamos agrupándolos por giros comerciales para hacer la reubicación progresiva y ordenada”, manifestó Elia Urmeneta, gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Lima.

Señaló que, como parte de este proceso, se ha verificado la situación laboral y patrimonial de cada inscrito y se ha detectado que muchos cuentan con vehículos y trabajan en empresas.

MÁS INFORMACIÓN: Ambulantes tienen hasta este viernes para inscribirse en programa de reubicación de MML

“La idea es ayudar a quien realmente necesita trabajar para poder subsistir. Sigo esperando a todos los informales que quieren trabajar, que vengan a inscribirse a la bolsa laboral. Tengo más de 60 empresas que los están esperando para estos días”, agregó.

Los  3,000 comerciantes serán reubicados antes de fin de mes, en lugares seguros dentro del Cercado de Lima, precisó la comuna metropolitana.

Urmeneta explicó que las bolsas laborales se han planteado como una opción de salida de calle, mientras se culmina la reubicación de todos los ambulantes.

Dijo que no podía hablar de los centros comerciales donde se reubicará a los ambulantes, “para no generar mucha expectativa”, pero confirmó que serán recolocados en áreas cercanas donde ejercían como vendedores informales.

“Tenemos tres galerías comerciales que están ofreciendo stands. Ya se está llamando a los postulantes beneficiarios. El costo por pagar es social, a través de las galerías comerciales de Mesa Redonda, entre 150 y 200 soles. Otras galerías cobran entre 400 soles y 600 soles por 40 metros cuadrados. Allí los vendedores pueden agruparse y trabajar de forma alterna”, indicó la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Lima.

La semana pasada se publicó en el diario El Peruano el decreto de alcaldía N° 010, mediante el cual la Municipalidad de Lima precisó que la zona rígida para el ingreso de ambulantes estaba conformada por los jirones Junín cuadras 5, 6 y 7;  Paruro cuadras 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13;  y Av. Nicolás de Piérola cuadras 14, 15, 16.

Se van a La Victoria

Decenas de ambulantes que fueron retirados del Mercado Central y Mesa Redonda se trasladaron  al cruce de la avenida Miguel Grau y el jirón Luna Pizarro. Tomaron  parte de la pista y del puente peatonal de la Vía Expresa.

SEGUIR LEYENDO: 

Perú le vende drones de última generación a Ucrania

Chancay: vecinos rechazan megapuerto tras hundimiento que afectó 18 viviendas

Dengue en Perú: se eleva a 82 el número de fallecidos por el mortal virus

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.