Roger Zevallos, comando Chavín de Huántar: «En el colegio de mis nietas coleccionan los cómics de Expreso»
General EP (r) Roger Zevallos, comando Chavín de Huántar, destaca divulgación de la verdad sobre exitoso rescate a 72 rehenes del MRTA como clave para ganar batalla cultural.
Roger Zevallos, comando Chavín de Huántar: «En el colegio de mis nietas coleccionan los cómics de Expreso».
General EP (r) Roger Zevallos, comando Chavín de Huántar, destaca divulgación de la verdad sobre exitoso rescate a 72 rehenes del MRTA como clave para ganar batalla cultural.
Usted fue un férreo crítico de Pedro Castillo, y hace unas semanas, el capitán Álex Segura recordaba cómo quiso maltratar a los comandos, pero él terminó preso por golpista…
No tengo absolutamente nada contra ninguna persona. Yo tenía el problema con el gobernante y la ideología. Sea Pedro Castillo o Perico de los Palotes. Cuando me entero de que iba a hacer la ceremonia de 28 de julio sin invitar a los comandos, acudí a los medios de prensa con respaldo de la gente.
¿Qué pensó cuando formaron un falso comando Chavín de Huántar para el desfile militar?
El gobierno de entonces nos estaba suplantando y hasta habían comprado ternos para presentar a algunos como si fueran los veteranos Acordamos una ceremonia paralela, que tuvo una gran aceptación. Fíjese que solamente lo pudimos difundir un día antes y tuvimos un apoyo de cerca de diez mil a quince mil personas.
¿Ya ha podido leer la colección de cómics de Expreso?
Felicito esta forma de explicar a la nueva generación la verdad, no la falsa narrativa de que hubo terrorismo de Estado frente a un terrorismo comunista, y en medio estaban los peruanos. Dicen que conflicto armado interno es término académico, pero acá la cosa es pragmática. Hubo dos entidades, Sendero Luminoso y el MRTA, que usaban el terrorismo como estrategia, y un país con sus militares, policías y civiles enfrentándolos. Pero permítame dedicarle especialmente unas palabras a Expreso.
Dígame…
Reconozco los buenos actos y reconozco las buenas acciones, pero muy pocas veces empleo el término “te agradezco” porque el agradecimiento es el reconocimiento total de la aceptación de una idea o una acción o un sentimiento. Un agradecimiento total a Expreso por esta iniciativa.
Gracias a usted, también.
Por ejemplo, en el colegio de mis nietas coleccionan los cómics de Expreso. Están como cambiando las figuritas del Mundial, pero ahora buscando permanentemente los fascículos como tarea que le dejan los profesores. Incluso cuando le preguntan a qué héroe admira, si a Francisco Bolognesi o a Miguel Grau, ella responde “a mi abuelo”. Es algo indescriptible la alegría que me produce.
¿Cómo cree que se podrá desmentir a los promotores del término “violencia política”?
Con esta forma de dar la batalla cultural. Esa es la vía para formar la mente en el Perú, la educación. No debería quedar en una iniciativa del diario, sino que el Estado debe asumir la responsabilidad de educar, y así se educa, esto lo ven los niños, los adolescentes. Esto lo digieren fácilmente y pueden comprender la historia y con esto vamos a evitar que se cambie la narrativa de la realidad.
Fiscalía malcriada
Entonces sí guardaron respeto y el tono de interrogatorio fue normal. Hubo un apresuramiento de algún sector de la prensa en decir que se había terminado la operación y que posteriormente había entrado un grupo de gallinazos y habían eliminado a terroristas. Todo eso se archivó también.
Director del LUM
Roger Zevallos recordó el reciente evento en el Lugar de la Memoria, donde licenciados de las FFAA y comandos Chavín de Huántar mostraron el cartel “No fue conflicto armado interno, fue terrorismo”. Advirtió que la gestión de Manuel Burga solo cedió el espacio por presión mediática.
Más sobre comic de Expreso y la exitosa operación Chavín de Huántar
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.