San Juan de Miraflores: Adultos mayores exigen a MML solución ante demolición de sus viviendas
Grupo de ancianos duermen en las calles como medida de protesta.
San Juan de Miraflores: Adultos mayores exigen a MML solución ante demolición de sus viviendas
Un grupo de adultos mayores pasa las noches durmiendo en las calles de San Juan de Miraflores como medida de protesta contra la demolición de sus viviendas, a causa de las obras de construcción de la Vía Expresa Sur.
Los vecinos, principalmente del asentamiento humano Luis Felipe de las Casas, ubicado frente al kilómetro 12 de la Panamericana Sur, exigen que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) reconozca sus títulos de propiedad y respete los planos que poseen desde hace más de 38 años.
Enfrentados a la posibilidad de quedar despojados de sus hogares, los manifestantes, algunos de ellos con cadenas y carteles en mano, advirtieron que tomarán medidas drásticas si no se les da una respuesta favorable.
“Pedimos reunión con el alcalde de Lima para mostrar nuestros documentos que están reconocidos desde 1994, mediante la Resolución 329. Estamos aquí 38 años, tenemos ancianos, minusválidos y si no nos hacen caso nos vamos a encadenar y de acá no nos van a sacar vivos, sino muertos”, expresó el vecino José Suárez.
MÁS INFORMACIÓN: Pollería en SJM se convierte en blanco de delincuentes por sexta ocasión
El conflicto tiene sus raíces en una modificación hecha durante la gestión de Susana Villarán, que cambió los planos de la obra y dejó a los residentes del área bajo riesgo de desalojo.
Según los manifestantes, no hubo ningún indicio previo de que las viviendas fueran a ser afectadas. "Lo hemos comprado. En ese tiempo no había afectación, recién en la época de Villarán afectó un tramo. Ahora, el alcalde nos quiere tratar como si fuéramos invasores", añadió uno de los vecinos.
La situación se agrava con la imposición de fuertes multas por parte de la MML por presunta apropiación ilegal de terrenos, lo que indignó aún más a los vecinos. Las multas, que oscilan entre 10,600 y 20,600 soles, fueron calificadas de injustas, ya que afirman haber pagado por sus lotes y que nunca se apropiaron de terrenos ajenos.
A medida que las protestas continúan y la tensión crece, los adultos mayores y sus familias no descartaron el bloqueo de la Panamericana Sur como medida de presión, convencidos de que sus derechos están siendo vulnerados y de que no permitirán que sus hogares sean demolidos sin antes de ser escuchados.
San Juan de Miraflores: Vecinos afectados por demolición de viviendas
PNP sin programa de identificación facial: obstáculo que dificulta videovigilancia
Incremento de dengue en Perú genera alerta epidemiológica: lo que debe saber
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.