San Marcos asegura que PNP actuó de acuerdo a oficio
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se pronunció sobre la intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP) para desalojar a los manifestantes, luego que incumplieran el acuerdo con la casa de estudios.
La UNMSM recalcó que los agentes policiales actuaron de acuerdo con el Decreto Supremo N°009-2023-PCM, en la recuperación de las entradas de la ‘Decana de América’ por parte de un grupo de violentos manifestantes.
«En el marco del actual estado de emergencia nacional decretado por el Gobierno mediante el Decreto Supremo N* 009-2023-PCM, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuó de oficio para la recuperación de las puertas de la Ciudad Universitaria que se encontraban tomadas y violentadas por manifestantes que participaban en marchas a nivel nacional», aseguró.
MÁS INFORMACIÓN: Beto Ortiz reacciona a operativo en San Marcos: «Policía recupera universidad de la invasión roja»
Recordó que, en un diálogo entre una comisión del Consejo Universitario, los alumnos de la casa de estudios y representantes de los protestantes, se acordó que tenían plazo para retirarse del campus hasta el pasado jueves 19 al mediodía. Sin embargo, no se cumplió.
«En sesión extraordinaria del Consejo Universitario del 18 de enero de 2023, se acordó establecer un diálogo entre una comisión de decanos y estudiantes de la UNMSM y representantes de los manifestantes, donde se acordó que tenían plazo de retirarse de manera ordenada del campus universitario hasta el jueves 19 a las 12:00 horas, acuerdo que no se cumplió», precisó.
Finalizaron invocando a la «comunidad sanmarquina a mantener la tranquilidad y serenidad» a vista de restablecer las actividades académicas y administrativas este lunes.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
Jerí Ramón, rectora de San Marcos, sostuvo que el ingreso de los efectivos policiales a la ciudad universitaria se dio luego de la denuncia que se hizo sobre la agresión a los agentes de seguridad por parte de los manifestantes. El hecho se reportó el viernes en la noche.
Cabe decir que, más de 200 detenidos fueron trasladados a la sede la Dirincri, este sábado al mediodía. Los intervenidos serán procesados para las investigaciones correspondientes.
TE PUEDE INTERESAR:
📢 Thorndike: «Universidades nunca más pueden ser centros de operaciones violentistas»https://t.co/EBqkfng3KT
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 21, 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.