San Marcos: más de 200 intervenidos tras desalojo en la casa de estudios

Fueron trasladados a las sedes de la Dircote y la Dirincri, en Cercado de Lima.

Aproximadamente 205 manifestantes fueron intervenidas durante el operativo policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en el que los agentes del orden desalojaron a los manifestantes que se refugiaban en la casa de estudios desde el pasado 18 de enero.

Según lo informado por el fiscal superior Alfonso Barrenechea, coordinador nacional de las Fiscalías de Prevención del Delito, los ciudadanos fueron trasladados a las sedes de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) y la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), ambas ubicadas en el Cercado de Lima.

El representante del Ministerio Público precisó que se dispuso que 20 fiscales y ocho médicos legistas se acerquen a las dependencias policiales para que se lleven a cabo los exámenes médicos legales para poder determinar que los detenidos «no presenten ningún tipo de afectación».

MÁS INFORMACIÓN: San Marcos asegura que PNP actuó de acuerdo a oficio

«El Ministerio Público, como defensor de la legalidad, va a actuar dentro del marco de la ley y conforme establece la normatividad, de una forma autónoma e independiente», declaró para RPP.

Asimismo, aseguró que los protestantes llegaron desde Puno y Cusco para participar en las manifestaciones antigubernamentales. Además, habrían actuado «en flagrancia» al ingresar a refugiarse en la ciudad universitaria sin tener autorización.

Barrenechea agregó que el despliegue policial inició luego que la ‘Decana de América’ denunciara el robo de equipos y agresiones contra el personal de seguridad. Y explicó que un fiscal penal de turno se encargará de revisar el informe de la PNP para verificar el análisis legal de su actuar.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.