Se agudiza el problema en la frontera peruana chilena

La moción, que plantea la invitación a los ministros de Relaciones Exteriores e Interior a raíz de la crisis migratoria en la frontera entre Chile y Perú, será incluida en la agenda parlamentaria, según se aprobó el sábado a través de una acta virtual de portavoces.

Diario expreso - Se agudiza el problema en la frontera peruana chilena

El Congreso de la República acordó que la invitación a Ana Cecilia Gervasi y Vicente Romero, para informar sobre situación en la frontera con Chile se debata en el próximo pleno.

La moción de orden No. 6170, que plantea la invitación se presentó a raíz de la crisis migratoria entre ambos países. En la parte considerativa del documento, presentado el 27 de abril por el parlamentario Elvis Vergara de Acción Popular, se señala que los efectivos policiales en la frontera peruano se dan abasto en materia de recursos humanos y equipo tácito para resguardar los puntos de control fronterizo.

Además, recuerda que el 24 de abril el Ministerio de RR.EE. informó que tenía una "seria conversación con autoridades de Chile", pero sobre la cual no se tiene reporte oficial.

"Para que se presenten ante el pleno del Congreso de la República e informen a la representación nacional sobre las acciones en materia de política exterior, operativas y estratégicas que se están implementando en la frontera territorial de nuestro país con la República de Chile, así como los diálogos que se ha establecido con este gobierno; a raíz de la crisis migratoria de decenas de ciudadanos extranjeros que buscan ingresar a nuestro país de manera informal", indica el documento.

Prepotencia de carabineros 

Un promedio de 20 migrantes ha tenido que quedarse en el lado peruano de la frontera, mientras que otro grupo permanece en territorio chileno

Una nueva situación se vive hoy domingo, en la Línea de la Concordia, la frontera entre Chile y Perú, a más de 15 días desde que decenas de migrantes indocumentados permanecen en la zona.

MÁS INFORMACIÓN: Gobierno peruano impulsa diálogo con otros cinco países frente a crisis migratoria

La PNP logró detener a un grupo aproximado de 20 migrantes que pasaron a territorio peruano por pasos no habilitados. Sin embargo, cuando los efectivos trasladaban a dichos ciudadanos extranjeros al lugar donde se encuentran los demás, los carabineros chilenos impidieron el retorno y les cerraron el paso.

Sin otra alternativa, la PNP tuvo que dejar que esos migrantes queden a un costado de la vía, dentro de territorio peruano.

A este momento se había formado dos filas, una frente a la otra, conformadas por las fuerzas del orden de ambos países.

Por: Alfredo Vignolo.

SEGUIR LEYENDO: 

Tacna: venezolanos burlan a PNP e ingresan a nuestro país ilegalmente 

Víctor Montoya es designado inspector general de la PNP

Mujer habría simulado secuestro por S/ 100 mil

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.