Se anuncia cierre de corredores mineros

El gobierno debe rescatar el principio de autoridad y fiscales de prevención del delito deben actuar, según Fausto Salinas.

La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (Conacami), través de su representante legal, Eduardo Valle, anunció que se cerrarán las entradas y salidas de los corredores mineros a nivel nacional como medida de protestas contra la Confiep y la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo en el marco de las protestas a nivel nacional por las nuevas elecciones.

«La dirigencia nacional de Conacami Perú acordó a nivel nacional que las comunidades campesinas cerrarán las entradas y salidas de todos los corredores mineros, porque solo así podemos hacer sentir a esta dictadura y a este golpe de Estado de la Confiep y la Sociedad Nacional de Minería y petróleo, que día a día matan a nuestros dirigentes, desaparecen comunidades campesinas, contaminan el agua, nos hacen mucho daño, nuestra voz de protesta», enfatizó el letrado.

TAMBIÉN LEE: Roberto Sánchez indignado con Fiscalía: «¿Cómo es posible que programe citaciones y no notifique a tiempo?»

El corredor minero del sur conecta a las regiones de Apurímac, Cusco y Puno. En esta ruta, como se sabe, transitan los camiones con minerales de varias empresas mineras importantes, como Las Bambas y Antapaccay.

Para el abogado Fausto Salinas «el gobierno tiene que restaurar el principio de autoridad para no caer en el caos. La policía debe actuar para preservar el orden. La Fiscalía de la Nación tiene que continuar su papel de tutela de las libertades de los ciudadanos y trabajadores y la preservación del Estado de Derecho».

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.