Seis consejos para evitar incendios en estas fiestas de fin de año
Durante esta época se incrementa no solo robos y asaltos, sino también accidentes en el hogar, que incluso podrían terminar hasta en un incendio. Según informó el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, en el mes de diciembre, las emergencias por siniestros se intensifican en un 50 %.
En ese sentido, es necesario tomar conciencia y prevenir para evitar alguna situación que pudiese afectar nuestra tranquilidad. Por ello, La Positiva Seguros brinda cinco recomendaciones para proteger tu casa en estas fiestas de fin de año.
1.- Revisa tus instalaciones eléctricas. Muchas veces descuidamos el sistema eléctrico, sin embargo es necesario realizarle mantenimiento y verificar el estado del cableado. Además, es importante contar con las conexiones eléctricas adecuadas y en buen estado, esto ayudará a evitar recalentamiento y futuros accidentes.
2.- Cuidado con las luces navideñas. En caso vayas a decorar tu vivienda o negocio con luces por navidad, es importante que estas no estén cerca de elementos inflamables como papel, plástico, telas, y cualquier otro material que pudiese calentarse e iniciar un incendio.
3.- Desconecta tus artefactos eléctricos. El mantener los aparatos eléctricos conectados por periodos largos, podría ocasionar un cortocircuito. Es importante que estos estén desconectados, mientras no son utilizados, así evitarás un sobrecalentamiento.
4.- Evitemos el uso de material pirotécnico. En estas fechas, muchos celebran las fiestas con fuegos artificiales, si bien estos son vistosos y llamativos, una mala manipulación podría ocasionar una explosión o un accidente inesperado con consecuencias fatales.
5.- Cuidado con las velas. Si haces uso de velas, es importante recordar que estas pueden llegar a ser peligrosas. Recuerda colocarlas en lugares adecuados y lejos de cualquier material inflamable. De igual manera, esta debe estar sobre un envase resistente al calor y fuera del alcance de los niños, ya que podrían accidentarse. Y si sales de casa, no olvides apagarla.
6.- Asegura tu propiedad. En el mercado existen diferentes coberturas que pueden proteger tu negocio, dependiendo de tus necesidades. Es así, que existen seguros, como el Seguro Incendio Todo Riesgo, que protege tu local frente a cualquier caso de incendio, explosión, terremoto, inundación, rotura de vidrios, entre otros.
SEPA MÁS DE: Cuatro consejos para movilizarse de forma segura en las fiestas navideñas
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.