Semana Santa: Junín se prepara para celebración

Movimiento turístico generará ingresos superiores a los S/ 80 millones.

Diario expreso - Semana Santa: Junín se prepara para celebración

Bajo el eslogan "Junín: Tradición y alegría", el Gobierno Regional de Junín (GRJ) presentó el programa oficial de las actividades que se realizarán en las 9 provincias de la región con motivo de la Semana Santa 2023, que abarcará desde el 31 de marzo hasta el 9 de abril.

Hay que destacar que la región Junín está lista para recibir más de 100 mil visitantes esta Semana Santa y ser el destino seguro y preferido por los turistas nacionales y extranjeros, porque es una zona donde no se han presentado ni afectado eventos climatológicos o protestas sociales, afirmó el economista Zósimo Cárdenas Muje, gobernador regional de Junín.

El gobernador dio estas declaraciones durante la presentación de la campaña "Estamos Cerquita de Ti", realizada el martes 28 de marzo en la Cámara de Comercio de Lima, acompañado de los alcaldes distritales y provinciales de la región Junín; como también de diversos actores del sector privado turístico quienes presentaron sus ofertas de servicio para esta Semana Santa 2023. Se prevé que se generarán ingresos económicos por más de 80 millones de soles.

Por su parte, el titular de la Dircetur, magíster José Luis Álvarez Ramos, afirmó que los prestadores de servicios están preparados para brindar un trato amable, respetuoso, preciso, justo, y un excelente servicio al turista. Las ciudades de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja; en el valle del Mantaro; Tarma, Yauli y Junín en la zona altoandina; y Satipo y Chanchamayo en la Selva Central; son los lugares representativos de las tres zonas de desarrollo turístico que la región ofrece en esta Semana Santa.

MÁS INFORMACIÓN: ¡Izquierdópatas, mitómanos y narcisistas!

Por su cercanía con la ciudad de Lima, la región Junín y en especial el Valle del Mantaro es uno de los lugares preferidos por los limeños, donde el tiempo queda corto para conocer toda su belleza. Junín es dueña de una seductora geografía en la que destacan los paradisiacos Valle del Mantaro, el nevado de Huaytapallana y la exuberante ceja de selva, entre otros cautivantes lugares ricos en historia, cultura ancestral y mestizaje.

Hermosos paisajes, ciudades históricas y pueblos pintorescos, deliciosa comida y, en especial, la calidez y alegría desbordante de su gente, hacen de la región Junín, uno de los destinos imperdibles que todo peruano debe conocer en su vida.

Una de las principales actividades en esta Semana Santa será la Feria regional de productores agropecuarios y artesanales de la Región Junín 2023: "Junín, Tradición y Cultura", que tendrá lugar del 6 al 9 de abril en el Campo Ferial de Yauris, donde podrá encontrar lo mejor de trasferencia tecnológica, exposición y venta de productos agroindustriales, concurso de prácticas ancestrales, concurso de huaylarsh, presentación de la tunantada, concurso de artesanía ancestral, concursos gastronómicos, exhibición de marinera y caballos de paso, concurso de fulbito en polleras, yincanas para el público, carrera de mozos, así como un gran estelar con destacados artistas.

Además, el domingo 9 de abril se realizará la presentación de la "Papa a la huancaína más grande del mundo" con degustación gratuita para los miles de visitantes que llegaran a Huancayo y podrán disfrutar de este tradicional platillo que es reconocido como uno de los potajes más conocidos de nuestro país.

SEGUIR LEYENDO: 

Estado de niña agredida es crítico 

Poco avance en ley del cáncer a un año de su reglamentación

Cinco soldados del Ejército sindicados como ‘topos’ de narcos

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.