Semana Santa: nutricionistas recomiendan comer pescados azules
Afirman que son más sanos y económicos.
Semana Santa: nutricionistas recomiendan comer pescados azules.
En el marco de la Semana Santa, los expertos en nutrición del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) recomendaron preparar platos en base a pescados oscuros azules como la caballa, el bonito, el jurel, la anchoveta y la merluza, por ser más sano y económico.
Según señala el nutricionista del INS, Antonio Castillo, el pescado es muy alto en valor nutricional. En las embarazadas y los niños, los pescados oscuros ayudan al crecimiento, desarrollo del cerebro y previenen la anemia. Es crucial que se dé lo más pronto que se pueda y no esperar un año para incluirlo en dieta. En adultos, ayuda a prevenir enfermedades del corazón.
El especialista recomendó tener en cuenta que el pescado fresco registre olor a mar. Su carne debe ser firme, elástica y resistente a la presión. Sus ojos deben estar brillantes y saltones. Y su piel debe estar húmeda y no grasosa, con sus escamas bien adheridas.
Recetario por Semana Santa del INS
A su vez, el INS ha publicado el Recetario del Pescado y los recetarios regionales con preparación a base de pescado en este ENLACE.
SEGUIR LEYENDO:
Congreso: Comisión aprueba PL para que bebés prematuros sean protegidos por el Estado
Senamhi: Lima soporta sensación térmica de 37 grados
Menores de 5 años deben recibir cinco dosis contra la poliomielitis
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.