Sepa cuánto invertir en un salón de belleza en tiempos de pandemia
La gente está buscando hacer un negocio rentable, estudiar una carrera corta pero productiva. Pero hay que diferenciarse de los servicios y hacerlos de calidad, por eso es importante una buena información antes de emprender una empresa. Vamos a referirnos a los salones de belleza, las cuales son más accesibles para todos.
Si tu quieres hacer un salón de belleza en tu casa, alquilar un pequeño espacio, o simplemente hacerlo en la modalidad de delivery, tienes algunos pasos que seguir, los cuales te ayudaran a ver con más visión empresarial tu emprendimiento.
Las carreras de belleza y estética, por ejemplo, Cosmetología, Barbería, Manicure y Pedicure o Maquillaje son muy buscadas últimamente y se ajusten a una reinserción laboral satisfactoria, y la educación técnica y productiva, se viene posicionando como una alternativa para los diversos sectores sociales y sobretodo para las familias más vulnerables que tienen que decidir que sus hijos no dejen de estudiar y de capacitarse en tiempo de Coronavirus.
PUEDES VER | Presentan estudio sobre tendencias de búsquedas online en el sector gastronómico
Los jóvenes sobretodo busquen estudiar carreras cortas, técnicas y productivas en el menor tiempo posible y con poco dinero. El cuidado de la Belleza, con el devenir de tiempo, las personas le han dado mayor peso a su propensión a gastar en bienes y servicios relacionados con el cuidado de la belleza física.
En el Institute Montalvo, con una inversión promedio de aproximadamente 200 soles por módulo, durante dos años, incluido materiales, algo de 3 mil soles por 2 años, uno sale listo para poder abrir una peluquería a tiempo completo, desde su hogar si desean, y con una inversión mínima, uno ya puede ir generando ingresos, y convertirse en un profesional de la belleza.
Luego, de cursar en una institución con experiencia y prestigio, tienes que ver tus fortalezas y debilidades, y mirar las oportunidades del mercado, saber diferenciar los momentos propicios, los cuales te darán la oportunidad de emprender de acuerdo a las necesidades de las personas, por ejemplo, en plena pandemia, la gente se corta el cabello y tienes una oportunidad en la manicure y pedicure, además de cejas pues las mascarillas usados en la crisis del coronavirus resaltan más la miradas y hay un trabajo para profesionales.
PUEDES VER | OMS: estudios muestran que menos del 10 % de la humanidad tiene anticuerpos
Otra de las cosas importantes a resaltar cuando abres un negocio es adecuarse a las necesidades del mercado local o nacional, hay que ofrecer siempre algunos servicios diferenciados, pero también es importante la cortesía y la habilidad de la empatía. La cordialidad es muy vital, además del tema de la bioseguridad y el distanciamiento social, y la mascarillas, la desinfección constante. Hoy, deber marcar la diferencia en estos menesteres de seguridad ante la crisis sanitaria.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.