Sicariato crece en forma exponencial en Perú
En el Perú existe un mercado de sicarios con oferta y demanda de sus servicios criminales, los que se han incrementado de manera exponencial en los últimos años, reveló el general PNP Óscar Arriola, jefe de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía (Dirincri).
“Todos los días se capturan sicarios, todos los días se desarticulan bandas dedicadas a una de las modalidades que terminan en sicariato como es la (modalidad) del gota a gota (préstamos de grupos mafiosos que se dan sin garantías y con altísimos intereses) y la hegemonía de control de territorios para actividades delictivas como la extorsión o cobro de cupos en obras de construcción públicas y privadas, servicios de transportes, diversos negocios y el tráfico sexual”, comentó la autoridad policial.
El alto mando explicó que los actos de sicariato también se activan por “la colisión” que se da entre bandas criminales cuando pretenden controlar un territorio como espacio exclusivo para sus delitos.
Masacre de San Miguel
Arriola recordó que uno de estos casos es el asesinato de seis integrantes de la familia de Israel San Román Doroteo, alias ‘La Tota’, entre ellos sus dos hijos menores de edad, a inicios de febrero de este año.
Explicó que el delito de sicariato se configura si hay cuatro elementos: el que contrata a los sicarios, un intermediario entre el que pide la ejecución de una o varias personas y el que tiene contacto con los asesinos, el propio sicario y finalmente la víctima.
MÁS INFORMACIÓN: Russo: «Existe una crisis total de los partidos políticos»
De acuerdo a datos de la Policía Nacional, entre enero y febrero de este año se recibieron 44 denuncias por sicariato, un 50 % más que en el mismo periodo en el 2022, cuando se presentaron 23 denuncias por este delito.
La mayoría de estos crímenes se registraron en Lima y en Trujillo (región La Libertad).
El sicariato “pasa por un tema de venganza, de control y el perfil de las víctimas, en un alto porcentaje, guardan relación con actividades también ilícitas”, puntualizó el jefe de la Dirincri de Perú en RPP.
Migración de venezolanos en Perú
Sostuvo además que la migración extranjera, principalmente de venezolanos, ha otorgado un “vigor negativo” a estos crímenes, lo que ha provocado que “los sicarios se muestren en un mercado como tales, o sea su actividad es matar”.
Hay una oferta de sicarios, “y una demanda también de querer eliminar a personas por estos motivos (pugnas por el control de territorios para el crimen)” y a “la hora de las capturas, los sicarios confiesan su delito y no tienen ningún miramiento para decir de que son sicarios”, dijo Arriola.
Hasta cadena perpetua
Según el Código Penal, el sicariato “es un homicidio por encargo a cambio de una contraprestación económica o de cualquier otra índole”, que puede ser sancionado con una pena mínima de 25 a 35 años de cárcel y puede llegar hasta cadena perpetua si concurren circunstancias agravantes. La extorsión y sicariato ha dejado de ser un tema criminal para pasar a convertirse en un problema social, que necesita ser frenado de inmediato.
SEGUIR LEYENDO:
Sunat puede disponer de bienes incautados
Senamhi: Anticiclón del Pacífico Sur genera condiciones frescas en la costa
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.