Sida en Perú: alarmantes cifras revelan una dura realidad

33% de casos detectados entre enero y octubre de 2024 tienen entre 15 y 29 años, reveló estudio del Minsa.

Diario expreso - Sida en Perú: alarmantes cifras revelan una dura realidad

Ayer se realizó el Día Mundial de la Lucha contra Sida, una fecha para sensibilizar a la población sobre el impacto de la enfermedad en el mundo, así como la importancia de prevenir el VIH, una infección que no discrimina edad, género ni condición económica.

En nuestro país, de acuerdo con información del Ministerio de Salud (Minsa), más de 6000 casos de VIH se han reportado en el país de enero a octubre de 2024, y el 47 % de ese total tiene entre 15 y 29 años de edad.

En lo que respecta al sida, el 33 % de los casos notificados también tiene de 15 a 29 años en el mismo período.

“Los casos del primer semestre del 2024 ya superan las tendencias de los años anteriores”, alertó Constanza Paredes, gerente social de APROPO, organización que ofrece consejería gratuita orientada al ejercicio de una sexualidad saludable y segura, además de productos y servicios en dicho campo.

Sobre los lugares con mayor incidencia de la infección destacan Lima, seguida por Loreto y Amazonas, entre otras regiones. Cuatro de cada 10 personas con VIH viven en Lima, y cinco de cada 10 personas con sida también residen en la capital.

MÁS INFORMACIÓN: Primer caso de curación del VIH sin mutación protectora: lleva 32 meses sin el virus

Al primer semestre del 2024, el 76 % de nuevos casos de infección por VIH corresponden a hombres, mientras que el 23.4 corresponden a mujeres. Entonces, de cada cinco personas que viven con VIH aproximadamente una es mujer y 4 son hombres.

Hay que tener en cuenta que aunque las cifras podría deberse a una mayor capacidad diagnóstica del VIH, obedecería también a una mayor cantidad de infecciones registradas, sobre todo, entre gente joven del país.

Constanza Paredes recordó a la población que el Ministerio de Salud ofrece pruebas de descarte de VIH gratuitas, completamente confidenciales, así como la medicación requerida para enfrentar la infección de forma temprana y mantenerse sano a lo largo de la vida.

VIH y sida no son lo mismo

Cabe destacar que el VIH y sida no son lo mismo. El VIH es un virus que daña el sistema inmunológico, reduciendo su capacidad de combatir infecciones y enfermedades. Mientras que el sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se produce cuando el sistema inmunitario está gravemente dañado por el virus y está expuesto a desarrollar enfermedades graves que pueden generar incluso la muerte.

Más sobre el sida en Perú

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

PNP sin programa de identificación facial: obstáculo que dificulta videovigilancia

Miraflores: alcalde Carlos Canales detalla avances de obras en avenidas Comandante Espinar y 28 de julio

Incremento de dengue en Perú genera alerta epidemiológica: lo que debe saber

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.