Sunafil interviene América TV por hostigamiento laboral
Trabajadores denuncian que no se les permitió inscribir a su sindicato como marca la ley.
Ante denuncias de hostigamiento laboral y violación al derecho a la libre sindicalización, un equipo de la Sunafil intervino este martes las instalaciones de América Televisión para corroborar las denuncias de sus propios trabajadores contra la compañía de telecomunicaciones.
De acuerdo a un tuit de la misma entidad fiscalizadora, esta acción preventiva se dio por las acusaciones de sus empleados, quienes afirmaron que Canal 4 no les permite crear su propio sindicato laboral.
«Sunafil inicia actuaciones inspectivas a efectos de determinar presuntas responsabilidades en materia sociolaboral por actos de hostilidad y violación del derecho de libertad sindical en América TV», señalaron en su cuenta oficial de Twitter.
TAMBIEN LEE: Sunafil paraliza obra de colegio en Arequipa por riesgo de trabajadores
De acuerdo a los testimonios vertidos en redes sociales, un grupo de trabajadores intentó hace algunos años formar un sindicato en América Televisión, sin embargo, algunas acciones de la compañía impidieron su realización. Como se recuerda, de acuerdo a la ley del Trabajo el derecho al Sindicato es una libertad que tienen los trabajadores.
#SunafilInforma📢
Sunafil inicia actuaciones inspectivas a efectos de determinar presuntas responsabilidades en materia sociolaboral por actos de hostilidad y violación del derecho de libertad sindical en América TV.#AlertaSunafil 🚨 pic.twitter.com/bVqr7ItA9P— SUNAFIL PERÚ (@SunafilPeru) October 4, 2022
Como se recuerda, América TV - como integrante de la Empresa Editora El Comercio S.A.- recibió en el 2021 un poco más de 10 millones de soles de parte del programa Reactiva Perú en el gobierno de Martín Vizcarra. Dicho dinero era para evitar despidos de personal por el tema de la pandemia; sin embargo, en las redes sociales se denunció que la televisora habría despedido más de 100 empleados a pesar de haber recibido el subsidio económico.
Congresistas de pronuncian
Ante este hecho, las congresistas de la bancada Cambio Democrático, Isabel Cortez y Sigrid Bazán, manifestaron su respaldo a la denuncia de los trabajadores del mencionado medio.
«He tomado conocimiento que los trabajadores de América TV han conformado su sindicato, lamentablemente, a escondidas por miedo a las represalias de sus empleadores. Desde aquí quiero decirles que tienen mi despacho abierto para las gestiones que necesiten realizar y todo el apoyo», tuiteó Cortez.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
De la misma forma lo hizo la parlamentaria Bazán: «Que sepan los trabajadores, que tienen todo nuestro respaldo en esta lucha y frente a actos que atentan contra los derechos laborales. ¡Sindicalizarse es un derecho!», escribió,
He tomado conocimiento que los trabajadores de America TV han conformado su sindicato, lamentablemente, a escondidas por miedo a las represalias de sus empleadores. Desde aquí quiero decirles que tienen mi despacho abierto para las gestiones que necesiten realizar y todo el apoyo
— Isabel Cortez (@chabelitacongre) October 4, 2022
TE PUEDE INTERESAR:
🚨😷 China aplica radical política de ‘Cero Covid’ con metralletas en aeropuerto de Xishuangbannahttps://t.co/Vd69xVnaFw
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) October 4, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.