Suspenden o inhabilitan a más de 1,700 funcionarios

Las regiones con el mayor número de sancionados por la Contraloría son Lima, Cusco, Cajamarca, Lambayeque y Puno.

La Contraloría General informó que 47 funcionarios y servidores públicos de la región Piura fueron suspendidos o inhabilitados temporalmente para ejercer la función pública, con lo cual suman 1,728 los sancionados administrativamente por inconducta funcional al 31 de diciembre de 2018.

Durante un taller informativo dirigido a periodistas, el gerente regional de Control de Piura, Joan Ramírez, anunció que en los próximos días remitirán un documento a las entidades para informar la relación de estas personas sancionadas. No obstante, aseguró que la información es pública en el portal de Contraloría, a fin de que las nuevas autoridades adopten las medidas correspondientes.

Los cinco departamentos que concentraron el mayor número de sancionados por la Contraloría son Lima (360), Cusco (136), Cajamarca (124), Lambayeque (109) y Puno (93). Mientras que los que tienen menor número de sancionados fueron: Callao (7), Moquegua (9), Madre de Dios (11), Ica (11) y Áncash (22).

Dichos funcionarios y servidores públicos se encuentran suspendidos (de 30 a 360 días) o inhabilitados temporalmente para ejercer función pública (de 1 a 5 años), lo que conlleva a su desvinculación laboral con el Estado.

Entre las infracciones administrativas más frecuentes figuran actuar parcializadamente, en contra de los intereses del Estado, en los contratos, licitaciones, concurso de precios, subastas, licencias, autorizaciones o cualquier otra operación o procedimiento en que participe con ocasión de su cargo, función o comisión, dando lugar a un beneficio ilegal, sea propio o de tercero.

ADMINISTRATIVAS

Joan Ramírez refirió que, al 31 de diciembre de 2018, se han registrado 1,949 sanciones administrativas vigentes a funcionarios y servidores públicos, las cuales comprenden a 1,728 personas.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.