Lucio Castro afirma que Fenateperú «estuvo ligada a la corrupción y a la ilegalidad»
Tras la decisión del Ministerio de Trabajo de anular su inscripción.
Lucio Castro afirma que Fenateperú «estuvo ligada a la corrupción y a la ilegalidad».
El secretario general del Sutep, Lucio Castro, dijo que la inscripción de Fenateperú "estuvo ligada a la corrupción, ilegalidad e intereses políticos" en el gobierno del golpista Pedro Castillo.
"El tiempo da la razón a una argumentación que ha venido señalando el Sutep al decir que esa inscripción respondía a actos irregulares. Tenía intereses políticos", sostuvo.
Asimismo, afirmó que hicieron uso y "abuso" del derecho pues hubo una "participación directa del presidente de la república" y de todos quienes "vieron al Estado como un botín", en ese entonces.
MÁS INFORMACIÓN: Diego Acuña a docentes del Sutep: «Suelten la mamadera y eleven sus estándares»
Tras lo afirmado, argumentó que "los dirigentes del Fenateperú terminaron como funcionarios" por lo que "lo único que se pudo acreditar es que la organización estuvo ligada a la corrupción e ilegalidad".
"Hoy se ha impuesto la verdad y razón", concluyó el dirigente del Sutep.
Lucio Castro sobre el caso
Los comentarios vertidos por Lucio Castro fueron a raíz de la decisión del Ministerio de Trabajo que anuló la inscripción de la organización fundada por Castillo.
Las razón para la decisión fue que Fenateperú no cumplió con los requisitos establecidos por la ley pues para formar un nuevo sindicato sus integrantes debieron contar con autorización de las Asambleas Generales.
Senamhi pronostica aumento de calor en Lima
Dengue: tras deficiente gestión del Minsa, fallecidos aumentan a 232
Perú lidera tasa de muertes por dengue en América
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.