Sutep: violencia en primer día de huelga | Lanzan bombas lacrimógenas a profesionales de la salud

Trabajadores del Minsa y docentes acataron paro nacional anunciado como medida de protesta contra el Gobierno.

Diario expreso - Sutep: violencia en primer día de huelga | Lanzan bombas lacrimógenas a profesionales de la salud

Diversos gremios de trabajadores de salud, así como el Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), acataron un paro nacional anunciado semanas atrás en exigencia de una serie de demandas al gobierno de Dina Boluarte.

No obstante, durante la realización de las movilizaciones, se registraron enfrentamientos entre efectivos de la Policía Nacional y los trabajadores de salud y educación.

Enfrentamientos

En horas de la mañana, antes que el Sutep, los profesionales del sector salud iniciaron su desplazamiento por las calles del Centro de Lima y llegaron hasta los exteriores del Congreso de la República para exigir de manera pacífica que se cumpla con el aumento salarial para los trabajadores de ese sector, acordado en 2017 durante el mandato de Pedro Pablo Kuczynski y el cual se suponía estaría presupuestado este año en el ministerio de ese sector, hecho que finalmente no sucedió.

Minutos después de su llegada a las inmediaciones del Parlamento, los trabajadores de salud fueron dispersados por efectivos policiales, quienes sin justificación y criterio procedieron a lanzar bombas lacrimógenas y varazos a quienes estaban presentes, afectando y golpeando incluso a adultos mayores que se manifestaban de manera pacífica.

“Estamos en una lucha, los policías se están enfrentando con nosotros, nos están empujando, nos están maltratando y no puede ser así. Estamos en una protesta pacífica y mira como nos reciben”, denunció uno de las manifestantes en el primer día de huelga de los gremios de salud.

Con el Sutep también

Similar hecho se registró en la movilización de los docentes del Sutep, quienes también llegaron hasta las afueras del Poder Legislativo, exigiendo que el Poder Ejecutivo cumpla con destinar el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) al sector educativo.

Sin embargo, y pese a que la movilización también fue pacífica, los maestros fueron hostilizados por algunos miembros de la Policía quienes buscaban dispersarlos del lugar. Pese a ello, no se registraron heridos entre los manifestantes.

Por Wilber Torres

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

EsSalud: presidenta ejecutiva designa a nuevo gerente general

Tragedia en Áncash: 20 víctimas mortales tras volcadura de bus interprovincial hacia abismo

Ministro de Transportes anuncia reorganización en Corpac tras negligencia que acabó con la vida de tres bomberos

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.