Tambopata: niños anémicos olvidados
Por Luis Villanueva
Más de un millón de soles, destinados a la municipalidad provincial de Tambopata en Madre de Dios para un programa de anemia en niños, habrían sido utilizados en contratación de personal fantasma, entre otros ilícitos. Un grave problema de salud pública que habría sido aprovechado por funcionarios de esa comuna pone en vilo a toda la provincia.
La Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud alertó en el 2019 que el 42.2 % de niños de entre 6 y 35 meses en el Perú tenía anemia. Es así que nace el programa social Meta 4: ‘Acciones de municipios para promover la adecuada alimentación, la prevención y reducción de anemia’.
TAMBIÉN LEE: Katherine Ampuero: Perú Libre amedrenta a fiscal con denuncia constitucional
El programa social tenía como objetivo desarrollar acciones en conjunto entre la municipalidad y la sociedad civil, y la incidencia consistía en mejorar la alimentación y desarrollar acciones de prevención y reducción de la anemia a través de actores sociales, quienes realizarían visitas domiciliarias y seguimientos telefónicos a madres de niños de entre 4 y 11 meses de edad.
EL MECANISMO
Según la fuente local a la que accedió este diario, la presunta organización criminal utilizaría la información del personal que no trabajó en el programa Meta 4 y de extrabajadores para pasar recibos como si continuaran laborando. Este dinero era aprobado por la subgerenta de Tesorería de la comuna de Tambopata, Zuleica Mallea Díaz.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.